Tras alzarse como ganadora en el Campeonato de Andalucía sub-20 el pasado mes de septiembre, la triguereña Zenobia Benítez se enfrenta a un nuevo reto.
La atleta ha sido convocada por la Federación Andaluza de Atletismo para competir en el el Campeonato de España de Trail, el 13 de Diciembre en Ibiza. Un auténtico desafío para la joven que, asegura, no ha competido nunca en una modalidad como esta.
En triguerosnoticias.es charlamos con la triguereña para conocer cómo afronta su próxima prueba deportiva.
-¿Cómo has acogido esta noticia? ¿Qué supone para ti?
-Me sorprendí muchísimo, nunca habría pensado que contarían conmigo para una prueba como esta. Es todo un nuevo reto para mí. Me ilusiona mucho poder vivir una experiencia diferente.
-El pasado mes de septiembre te llevabas a casa el premio en el Campeonato de Andalucía sub-20, ¿Cómo recuerdas este momento?
-Estaba muy contenta. Competí en la distancia que más me gusta dentro de la pista, aunque sí es verdad que se me dan mejor otras distancias más largas, pero tenía claro que podía ganar. Iba muy decidida.
–¿Cómo afrontas ahora tu nuevo reto en el Campeonato de Trail de España?
-Tengo muchísimas ganas e ilusión de probar ese tipo de carrera. Sé que es bastante dura, hay mucho que trabajar y estamos a muy poquito tiempo, pero es todo un gran reto del que quiero disfrutar, sobre todo.
-Es una modalidad en la que nunca habías participado hasta ahora, ¿no? ¿qué dificultad tiene para ti? ¿En qué se diferencia al resto de pruebas a las que te has enfrentado hasta ahora?
-Sí, es nueva para mí, es una prueba muy parecida al cross que es lo que más me gusta y lo que mejor se me da, pero es mucho más dura y la distancia es más larga a lo que estoy acostumbrada.
-¿Has empezado ya a prepararte? ¿Cuánto entrenas a la semana? ¿Quién te ayuda con los entrenamientos?
-Sí, ya estoy centrando mis entrenamientos para esta prueba. Entreno 5 días a la semana. Mi entrenadora me planifica la semana. Hay días que entreno sola y otros me acompaña mi padre que me ayuda muchísimo, desde siempre.
-¿Te ves ganando la prueba?
-Ganándola no, hay mucha competencia y las chicas que corren conmigo llevan mucho más tiempo que yo dedicándose a esta prueba. Lo que sí quiero es hacer un buen papel defendiendo los colores de mi tierra, sentirme satisfecha y, sobre todo, disfrutar.
-¿Qué supondría para ti ganar una prueba como esta?
-Sería todo un orgullo y una satisfacción increíble. Me gustaría mucho y la posibilidad siempre está. Siempre intentaré dar lo mejor de mí.
-Actualmente, además del deporte, ¿Qué estás haciendo? ¿Estudias?
-Además de dedicarme al deporte, estudio. Estoy cursando el 2º año de un grado superior de deportes “TSEAS”, Técnico Superior en Enseñanza y Animación Sociodeportiva.
-¿Cómo te ves en el futuro? ¿De qué te gustaría vivir?
-Quiero seguir estudiando nutrición y dietética y trabajar de ello. A parte, seguir compitiendo y compaginar las dos cosas. Me gustaría encontrar un punto intermedio y ganarme la vida con las dos cosas, que me gustan mucho.
-¿Quién o quiénes son tus referentes?
-Referentes masculinos tengo a Toni Abadía, Carlos Mayo y Chiki Pérez.
En femeninas a Esther Guerrero y Solan Pereira.
-¿Te has sentido y te sientes arropada por la gente de tu tierra?
-Siempre me siento arropada y querida por la gente de mi tierra. Me animan muchísimo y no solo ellos, todos mis amigos, mis familiares, etc.. me apoyan en todo y siempre me dan muchos consejos.
-A parte de este campeonato, ¿Tienes alguna meta más para esta temporada?
-De momento no hay ninguna meta más. Debido a las circunstancias que tenemos por el Covid los campeonatos que había al final de año se suspendieron casi todos. Ahora solo queda seguir entrenando para los campeonatos del año que viene si hay alguno.
-¿Cómo se compagina tu faceta deportiva de alto nivel con estudios, amigos…?
-Cuesta bastante. A veces llegas a pensar que no vas a tener tiempo para todo, pero solo hay que organizarse muy bien, que a eso también estoy aprendiendo poco a poco. Me costó adaptarme al principio. Ahora siempre intento sacar tiempo para todo.
-¿De dónde te viene tu pasión por el deporte?
-Siempre me ha gustado hacer deporte desde pequeña. Antes de empezar en atletismo me apunté a gimnasia rítmica y en mi familia mi padre hace mucho deporte y mi madre de pequeña también corría, ellos me han inculcado el deporte siempre.
-¿Cuál es tu sueño como deportista?
-Como deportista a partir de compartir quiero ayudar a otras personas a que mejoren su calidad de vida, que practiquen deporte y vean que es una forma de divertirse y, sobre todo, ser un ejemplo para ellos/as.
-¿Hasta dónde te gustaría llegar dentro del mundo del atletismo?
-Siempre he dicho que me gustaría llegar a unas olimpiadas pero antes de eso quiero llegar a los campeonatos de europa de cross y muchos más.
-¿Es un deporte valorado?
-En mi opinión está menos valorado de lo que debería, comparado con otros deportes. Creo que el atletismo requiere muchísima preparación y sacrificio, y se le debería dar más importancia, tanto por los medios de comunicación, como para poder dedicarte a él como un trabajo estable.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)