Ayuntamiento y Multivisión regalan a los triguereños un emotivo documental sobre las fiestas de San Antonio Abad

Fiestas y Ferias NOTICIAS San Antonio Abad TRADICIONES

Después de 365 días esperando a su Patrón, Trigueros viviría hoy su gran momento . San Antonio Abad volvería a salir a la calle a abrazar a su gente, al son de la Banda de Música de Trigueros, una salva de cohetes y el sonido infinito de los vivas que llegan hasta el cielo.

Sin embargo, por primera vez en la historia de las fiestas patronales, el Santo este sábado se quedará en su ermita. En esta ocasión, será él quien reciba a sus devotos, ataviados con mascarillas y cumpliendo el riguroso (pero tan necesario) protocolo de seguridad contra el Covid-19.

La pandemia ha puesto patas arribas todo. Ha cambiado la forma de relacionarlos, la manera de vivir, el modo de trabajar, incluso, ha transformado hábitos. Pero no podrá con el sentimiento, la fe y la devoción de un pueblo entero hacia su Patrón.

San Antonio está, pese a las circunstancias, más vivo que nunca este mes de enero. Y sus devotos celebrarán, aunque de una manera peculiar, su sábado del Santo, en el corazón. Guardarán las formas, aceptarán las medidas de seguridad y continuarán siendo responsables para, por fin, disfrutar de unas fiestas como se merecen el próximo enero del 2022.

Y precisamente para agradecer la respuesta del pueblo de Trigueros y honrar la tradición del Santo en un año especialmente convulso, el Ayuntamiento, junto a Multivisión Trigueros, ha querido tener un regalo con sus vecinos en forma de documental.

El propio Cristóbal Romero, alcalde de la localidad, daba a conocer en las redes sociales del consistorio la noticia: este sábado a las 17 h. de la tarde (hora a la que saldría de su ermita el Patrón), se estrenará un emotivo documental sobre las fiestas de San Antonio Abad.

Se trata de un trabajo realizado con esfuerzo y dedicación por Multivisión Trigueros, de manera completamente altruista, con la colaboración del Ayuntamiento de Trigueros, en el que se refleja gran parte del archivo histórico de las fiestas patronales.

 

En triguerosnoticias.es conocemos todos los detalles de este especial trabajo documental de la mano de Irene Montiel, concejala de Cultura y Turismo.

«En este documental vamos a encontrar vivencias de triguereños que, desde distintas perspectivas, (bien por sus cargos, por pertenecer a alguna hermandad o colectivo o por tener un papel determinado en las fiestas de San Antonio Abad) ofrecen una visión diferente a la de otros vecinos», cuenta.

Vamos a encontrar, dice la concejala, muchos momentos emocionantes y nostálgicos: «Creo que va a gustar porque son muchas personas las que participan: hermandades, asociaciones, trabajadores del Ayuntamiento, Policías… y son muchos testimonios diferentes en cuanto al desarrollo de las fiestas del Santo»..

La iniciativa surgió hace varios meses. Desde hace unos años, para la presentación de la revista y el cartel del Santo, Multivisión está realizando pequeños documentales en honor a la música del Santo, a sus tesoros… y este año, como iba a ser especial y San Antonio Abad no iba a salir a la calle como de costumbre, han querido tener este detalle con todos los triguereños, para que en este fin de semana tan emotivo, el Santo estuviera presente, de alguna manera, en las casas de todos los vecinos del pueblo.

La idea parte Multivisión y Mari Carmen Rafallo (técnica de Turismo del Ayuntamiento), que han estado recopilando el material audiovisual necesario para poner en pie este emotivo proyecto.

Tras una intensa preparación, por fin esta tarde será la puesta de largo. Se emitirá a las 17 h. en Multivisión y posteriormente, en las redes sociales del Ayuntamiento.

«El Santo, como triguereña, forma parte de mi vida desde que tengo uso de razón. Aunque en enero se acentúe este sentimiento, la devoción por el Santo te acompaña siempre. Es parte de mis raíces, algo que tenemos en común, la mayoría de triguereños. Sin embargo, desde que formo parte del Ayuntamiento, ese sentimiento se mezcla también con la responsabilidad de velar por que todo salga bien y que todos disfruten de las fiestas», cuenta la concejala.

«Nadie se iba a imaginar que viviríamos un enero así. Es triste, pero cuando pensamos en los contagios, en aquellos que han sufrido de cerca la enfermedad y la pérdida a causa de la pandemia, nos sentimos más fuertes, porque sabemos que aunque no vivamos el Santo como de costumbre en estos días, estaremos cuidándonos para que el próximo enero todo vuelva a ser como antes», confiesa Irene emocionada.

«Nos ha tocado tirar de responsabilidad, porque la salud está por encima de todo. Quien tenga fe en San Antonio Abad tendrá que entender que este año lo llevaremos en nuestro corazón y en nuestro sentimiento y que no lo tendremos en la calle porque, con la actual situación, mantenernos seguros es lo mejor que podemos hacer en este tiempo», concluye.

Irene Montiel agradece la colaboración de todos los participantes en este documental e invita a los triguereños a disfrutar de este documento audiovisual que refleja el sentir común del pueblo hacia su Patrón. Seña de identidad de Trigueros y, pese a todo, una forma de seguir viviendo los días grandes junto al Santo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *