Benito Conde emociona en su pregón a la Blanca Paloma

EL ROCÍO FE
El pasado sábado 6 de Mayo tras la Solemne Función Principal de Instituto, presidida y predicada por el párroco de la localidad Rafael Benítez, se celebraba el XXXI Pregón Rociero, poniendo así la Hermandad del Rocío de Trigueros el broche de oro a los cultos preparatorios en honor a la Virgen del Rocío.
 
El encargado de pregonar la llegada de Pentecostés fue Benito Conde Millares, ofreciéndonos un pregón muy personal y compartiendo su sentir como rociero, la importancia de la Hermandad de Trigueros en la devoción a la Blanca Paloma. «Sirven estas palabras de enhorabuena y agradecimiento a nuestro hermano Benito por regalarnos este precioso pregón» declaraban desde la propia hermandad.
 
Presentado por Ana Isabel García Moreno y con la intervención musical de Manuel Jesús Revuelta Florido, Benito fue desgranando sus letras en un pregón cercano, sencillo, de nuestra historia y con un recuerdo para todos los que de alguna manera han contribuido a la historia de esta hermandad casi centenaria » Fue una noche mágica para mi, en la que pretendí llenar de Rocío los corazones de los rocieros de Trigueros a través de mis vivencias, mis recuerdos y las historias que me contaron mis mayores. Gracias al Pastor Divino por hacer de mi su instrumento para contar las maravillas de su Bendita Madre, la Virgen del Rocío» contaba el pregonero al día siguiente del bonito acto en el que sólo le quedaban palabras de agradecimiento » A Mayca Rodríguez Garrido, Hermana Mayor de nuestra Hermandad, a Fae Abad, su Presidente y toda su Junta de Gobierno por la confianza depositada en mí. También me siento tremendamente dichoso por haber estado acompañado por mi amiga Anabel Garmo que me demostró su profunda amistad a través de su presentación. Gracias a todas las personas que me acompañaron y todas de las que he recibido tantas muestras de cariño y aprecio. He sido inmensamente feliz escribiendo este pregón y disfruté muchísimo compartiéndolo con todos vosotros. Sin duda fue una noche que quedará grabada en mi memoria y en mi corazón.» compartía Benito.
 
Tras este bonito pregón que ya nos indica que la romería del Rocío está cerca, pudimos leer unas bellas letras en redes sociales que nos atrevemos a reproducir:
“Blanca Paloma, rosa temprana
Mis letras traigo en este pregón
de mi Hermandad de Trigueros
pa´mi gente, pa’ mi pueblo,
con puntadas de ilusión.
De recuerdos, de vivencias,
de nostalgia y de pasión,
de versos sencillos y llanos
tejido palabra a palabra
que salen del corazón.”
Benito Conde Millares.
 
“EL PUEBLO MIO”
 
I.-No hay pueblo más rociero,
que el pueblo donde he nacío,
que to los años por mayo,
se pierde en un desvarío,
y entre pinos y arenales,
se va a buscarte Rocío.
 
II.-No tiene mayo un camino,
con más olor a romero,
más amapolas en los trigos,
y más cantes rocieros,
que el que lleva mi carreta,
camino del mismo cielo.
 
III.-No huelen mejor las flores,
que las que nacen en mayo,
que engalanan las carretas,
y adornan los simpecaos,
perfumando los caminos,
que nos llevan a tu lao.
 
IV.-No hay compás más rociero,
que un tambor por las arenas,
una salve entre los pinos,
y el crujir de una carreta,
por los surcos del camino,
de la marisma reseca.
 
ESTRIBILLO
Que gloria de pueblo mio,
que to los años por mayo,
se viene a verte Rocío,
seguro que tú ya sabes,
que yo en Trigueros he nacío.
 
José A. Cruzado
 
¡¡ VIVA LA VIRGEN DEL ROCÍO!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *