Cristóbal Romero enseña nuestro Dolmen en las jornadas megalíticas de Reinosa

PATRIMONIO

En la mañana de hoy han tenido lugar la primera de las dos jornadas dedicadas a los paisajes megalíticos como producto turístico cultural , celebradas en el Teatro principal de Reinosa ( Cantabria) y a las que ha sido invitado el alcalde de nuestra localidad Cristóbal Romero para presentar nuestro Dolmen de Soto y sobre todo la magnífica gestión que es está realizando desde el Ayuntamiento de Trigueros en cuanto a la promoción y crecimiento del Dolmen de Soto «Cristóbal es un alcalde de raza , de los de toda la vida, es un hombre que ha trabajado siempre por y para su pueblo, además es un alcalde entregado, de los que viven muy pegados a la realidad de su pueblo, pero sobre todo es el alcalde de un gran Dolmen, como es el dolmen de Soto, quién apostó mucho y bien porque su pueblo se implicara en la gestión turística sostenible y ahora nos va a mostrar como un pequeño Ayuntamiento es capaz de hacerse cargo de un gran destino arqueológico y gestionarlo de la mejor manera » presentaba Ramón Montes, coordinador técnico de CARP

Romero comenzó su ponencia agradeciendo a la organización la invitación a estas jornadas ubicando el Dolmen y dando paso a un video corporativo del pueblo de Trigueros «Ante todo tengo que decir que tanto el Dolmen como el sitio donde se encuentra ubicado pertenecen a la Junta de Andalucía, no obstante , eso no quita que sea el Ayuntamiento de Trigueros quien lo gestione«.

El edil a través de unas diapositivas fue haciendo una presentación perfecta de lo que es el Dolmen de Soto y todo lo que le rodea » Es uno de los mayores dólmenes de corredor de Europa con 21 metros y medio de largo y el túmulo tiene 60 metros de diámetro, de ahí su importancia «

Romero hizo un extenso repaso de la historia del megalito antes de entrar en lo que es la gestión que desde el consistorio se realiza, desde que se firmara el acuerdo con la Junta de Andalucía » Lo primero que hicimos fue que los vecinos y vecinos de Trigueros tomaran aquello como algo suyo, que fuera un motivo de orgullo para todos los triguereños y triguereñas , como lo que me trae a mi hoy aquí «, destacaba el alcalde a la vez que explicaba esas primeras actividades que comenzaron a hacer con colegios y asociaciones, organizando excursiones y poniendo en valor aquella zona » Y todo el mundo fue asimilando de que eso era algo suyo y algo único, la primera población con la que teníamos que trabajar era la nuestra,  tanto es así que a día de hoy cuando alguien llega al pueblo y pregunta que se puede ver, lo primero que dicen es el Dolmen de Soto«

Alrededor del Dolmen de Soto surgen numerosos eventos y actividades a lo largo del año que hoy en día y gracias sobre todo a la magnífica gestión que desde el área de promoción y turismo de nuestro municipio se está realizando, forman parte muy importante de la seña de identidad de Trigueros. El milagro del Sol , Las Lunas de Soto o el Congreso de Arte Rupestre que este año celebra su V edición son un buen ejemplo de ello.

Cristóbal Romero supo enseñar orgulloso «su Dolmen» y su gestión ante otros compañeros con la intención de que su experiencia pueda servir de ejemplo para que los  megalitos que hay repartidos por la geografía española y europea puedan ser conocidos turísticamente y enriquecer así el patrimonio prehistórico y cultural » Lo hacemos lo mejor que podemos, probablemente se podrá mejorar, de hecho lo seguiremos mejorando, principalmente porque creemos en este proyecto, creemos que esta es la forma de hacerlo, los técnicos creen en este proyecto, lo potenciamos, lo trabajamos y espero que os sirva «

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *