El Dolmen de Soto abre esta Navidad con visitas guiadas para toda la familia

Dolmen de Soto NAVIDAD NOTICIAS

El Dolmen de Soto de Trigueros permanece abierto al público estos días con un horario especial de Navidad.

Así pues, todos aquellos que realicen su reserva previamente a través de www.giglon.com, podrán disfrutar en estas señaladas fechas de este importante monumento megalítico reconocido a nivel mundial. 

Además, los viernes, sábados y domingos el Dolmen ofrece visitas guiadas para conocer, con todo detalle, la historia de este icono del patrimonio.

Dolmen de Soto, un icono del patrimonio

En triguerosnoticias.es hemos hablado con el Coordinador técnico del Itinerario Cultural del Consejo de Europa Caminos de Arte Rupestre Prehistórico.

Ramón Montes, nos cuenta que “la adhesión del Ayuntamiento de Trigueros a la Asociación Caminos de Arte Rupestre Prehistórico en 2018 y la inclusión del Dolmen de Soto en el Itinerario Cultural del Consejo de Europa del mismo nombre, que fue realizada por la Junta en 2010, constituyen dos hitos para Trigueros y un posicionamiento turístico y cultural para este destino arqueológico de primera magnitud”.

Es ahora, dice Montes, cuando el Dolmen de Soto de Trigueros comienza a estar donde su calidad arqueológica y monumental merecen, dentro de la mayor red de turismo arqueológico de Europa, como es el Itinerario Caminos de Arte Rupestre Prehistórico. “Pero para llegar al momento actual, en el cual el nombre de este dolmen y el de la localidad de Trigueros va unido a los nombres más reconocidos internacionalmente, ha sido preciso un largo recorrido histórico y una gestión turística homologable a escala internacional”, explica.

A su vez, asegura que la razón de que Trigueros forme parte del selecto club de destinos arqueológicos europeos debemos buscarla en el hecho de que todas las generaciones de historiadores arqueológicos han estudiado este enclave como uno de los más importantes, ya que, además, es un referente de la prehistoria a nivel científico. A esto hay que sumarle la importancia de los vestigios encontrados en la zona que atestiguan un intenso poblamiento durante el Neolítico final y, seguramente, durante la Edad del Cobre.

“Desde el 2018 el Dolmen adquirió el rango de Destino Cultural y Turístico, algo que supone un gran logro, pero también una enorme responsabilidad y una exigente labor de gestión cultural y turística. Para esta misión, el Ayuntamiento de Trigueros se puso a disposición de la Junta”, cuenta Ramón.

Lo que hace especial a la visita de este Dolmen es el hecho de que las grandes losas de piedra (los denominados ortostatos que conforman el corredor) posean elementos decorativos en forma de cazoletas (pequeñas oquedades en las superficies de las losas), así como los grabados que reflejan una muestra de arte rupestre.

“Pese a que Andalucía posee centenares de sitios con arte rupestre prehistórico, el arte rupestre en la Asociación solo está representado por 9 destinos reglados. En este selecto grupo el Dolmen de Soto sobresale, además de por sus instalaciones, sobre todo, por la calidad de los servicios de atención al público que se presta”, concluyen desde CARP.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *