El Dolmen de Soto vuelve a ser noticia, y esta vez de manera internacional. «World Archeology», una revista académica británica que cubre los aspectos más importantes de la arqueología y dicha como la más prestigiosa del mundo. Esta revista fue establecida en 1969 y originalmente publicada trianualmente hasta que en 2004 pasó a ser publicada de forma trimestral.
En el número 101, correspondiente a los meses de junio y julio, se incluye un importante trabajo de investigación realizado por un equipo formado por Hipólito Collado, Sara Garcés, José Julio Arranz y George Nash durante el año 2016.
Dicho trabajo de investigación fue presentado en 2017 en Trigueros en las Jornadas de Patrimonio «Trigueros, puerta a la historia» – Congreso Internacional de Arte Rupestre bajo el nombre de «Caracterización del Arte Rupestre en el Dolmen de Soto». El proyecto se centró en el registro y estudio de todo el arte rupestre del dolmen, utilizando las más modernas técnicas científicas, como la fotogrametría 3D, el trazado digital 2D y el Decorrelation-Stretch (D-Stretch). También se incluyó la espectroscopia Raman y el análisis arqueométrico para el trabajo de campo.
Sin duda, el Dolmen de Soto traspasa fronteras, algo muy importante para nuestro pueblo. Podéis ver la revista de forma online a través de este enlace.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)