El Teatro de Trigueros acoge la nueva película de Antonio Cuadri

NOTICIAS

El film a beneficio de la obra social de las Hermanas Oblatas se proyectará en los cines Aqualón de la capital del 14 al 20 de abril y también en nuestra localidad el próximo sábado 15 de abril.

La cinta, basada en hechos reales, cuenta la historia de tres mujeres, que separadas aparentemente en el tiempo y en el espacio, acaban confluyendo en su proceso por encontrase a sí mismas. Las tres tendrán que escuchar una llamada interior que les exige enfrentarse a sus miedos y ser las verdaderas protagonistas de su vida, abriendo caminos nuevos de transformación y liberación.

En el elenco del largometraje encontramos a grandes rostros del cine español e internacional como Alexandra Ansidei, Ruth Gabriel, Pastora Vega, Roberto Álvarez, Carlos Iglesias, Paula Iglesias…

Cuadri considera que la película en sí “es una historia de superación, un canto al voluntariado, a aquellas personas solidarias que ofrecen su tiempo y sus medios para ayudar a quienes lo necesitan».

En la película se quiere reflejar la lacra que la prostitución ejerce tristemente sobre la mujer, realzando la labor que la Madre Antonia de Oviedo fundadora de la Congregación de las Oblatas llevó a cabo para luchar contra la explotación sexual de las mujeres en la segunda mitad del S. XIX. “He querido transmitir ese sentimiento de solidaridad para ayudar a este colectivo de mujeres que tanto lo necesitan. Con esta película esperamos despertar un sentimiento de solidaridad, que se dé visibilidad a esta realidad tan dura pero que se vea cómo también es posible superarla gracias a la labor de las ONG, las congregaciones religiosas, a las entidades públicas…es necesario que el espectador sepa de la realidad, que la conozca y que se de cuenta de que, por más puertas que se cierren, siempre hay ventanas que se abren».

‘Si todas las puertas se cierran’ quiere dejar en el espectador un mensaje claro y conciso: la gratuidad del amor. Una gratuidad que viene de la mano de su gran protagonista la madre Antonia, fundadora de las Oblatas: “Queríamos hacer algo muy vivo, en el guión estructuramos en tres niveles la historia de la fundadora en el siglo XIX y dos historias actuales, todo basado en hechos reales” señala Cuadri.

El eje central de la película es la historia de una gran mujer, una mujer suiza con origen andaluz por parte de padre que vino a trabajar a la España del siglo XIX, convirtiéndose en la institutriz de las hijas de la reina María Cristina de Borbón: «Ella termina renunciando a una vida de lujo en la corona por dedicarse en cuerpo y alma a sacar de la calle a mujeres que ejercían la prostitución, creando para ello un asilo”.

Madre Antonia fue nombrada como Venerable por un Decreto Papal en 1962 reconociendo con ello la Iglesia sus virtudes evangélicas en grado heroico. El postulador de la causa Beatificación de Madre Antonia, el padre Antonio Marrazzo, afirma: “la figura de Madre Antonia es muy rica, polifacética y puede suponer un punto de referencia para el mundo juvenil. Se requiere dar a conocer su personalidad, redescubrir a la Madre Fundadora, difundirla a todo nivel, pastoral juvenil y vocacional, estimular la devoción hacia la Madre”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *