El Triguereño Benito Sánchez por fin está en España tras días de bloqueo en Reino Unido

CORONAVIRUS NOTICIAS PERSONAS

Casi un centenar de transportistas onubenses han estado bloqueados durante días, en Reino Unido sin poder pasar a Francia.

Atrapados en colas kilométricas de camiones, no sabían cuándo iban a poder avanzar para hacerse las ansiadas pruebas PCR con las que tener vía libre para embarcar hacia el país francés.

Un bloqueo de movilidad debido a las discusiones del Brexit (lo que convierte a la agricultura en moneda de cambio) y a los temores de contagio ante la progresión de la nueva cepa del Covid-19.

Entre los transportistas que han tenido que vivir este «calvario» en mitad de la Navidad, se encontraba el triguereño Benito Sánchez.

Benito ha relatado a triguerosnoticias.es la difícil situación que ha tenido que vivir durante los últimos días, atrapado, sin saber cuándo iba a poder regresar a casa ni hacerse la prueba del Covid-19.

«Mi compañero Óscar y yo entramos en Inglaterra el domingo día 20 de diciembre y salimos el domingo 27 de dicho mes. Una semana en total.

Los 3 primeros días estuvimos en un parking para camiones que, dentro de lo malo, estaba bien (tenía ducha, cuarto de baño y alguna hamburguesería).
Dentro de la crudeza de la situación, nosotros estábamos «bien», teniendo en cuenta que otros compañeros, como mi amigo Moisés, de Gibraleón, estuvieron 4 días en un arcén de la carretera, sin cuarto de baño y haciendo sus necesidades en la rueda del camión».

El triguereño se puso en contacto con el otro grupo de onubenses, para que pudieran acudir al lugar en el que él se encontraba y así poder asearse.

«De ahí pasamos hasta la autopista M20, donde estuvimos durante 3 días en una cola interminable, esperando para hacernos las ansiadas pruebas PCR que nos permitirían la entrada de vuelta a nuestro país».

Sin embargo, la espera se hizo eterna. Cuenta Benito que en mitad de la autopista, todo se encrudeció. «Ya ahí ni siquiera teníamos baños. No podíamos asearnos y tuvimos que hacer nuestras necesidades en una bolsa dentro del remolque del camión. Por suerte, llevábamos comida suficiente y gracias a los voluntarios, que desde los puentes de la autopista nos daban comida, porque no me quiero imaginar al compañero que le pilló todo esto con poca comida».

 

Benito asegura que las autoridades británicas ofrecieron víveres, pero, agradece, sobre todo, la implicación de los voluntarios británicos y las colonias polacas en los puentes, donde los transportistas pudieron obtener la mayor parte de los alimentos.

«En la autopista estuvimos 3 días de espera, sin dormir bien ni descansar. Era una situación desesperante porque no podías dormir tranquilo, ya que de un momento a otro tenías que mover el camión para avanzar en la cola. Era algo surrealista. Allí nadie sabía nada, ni siquiera la Policía nos explicaba nada».

Y tras jornadas interminables…por fin, al tercer día en la autopista, los militares les hicieron las pruebas PCR.

«Gracias a Dios dimos negativos y pudimos ir a hacer cola al Eurotúnel para poder salir de la isla. Parecía que nunca íbamos a salir. 7 días allí metidos. Mal comiendo, mal durmiendo y a penas sin ducharnos ni asearnos. Al fin, en la madrugada del domingo al lunes, conseguimos pasar a francia y estuvimos conduciendo hasta donde el disco del camión nos dió.

Llegamos a la ciudad francesa de Tours a 10 horas de la frontera de España (Irún), donde en la gasolinera pudimos ducharnos y descansar 9 horas antes de volver a conducir de regreso a España.

Después de todo lo ocurrido, ayer Benito y sus amigos celebraban haber llegado a Francia. Un momento que Moisés, vecino de Gibraleón y compañero del triguereño, compartía en sus redes sociales.

 

Una historia que, por suerte, concluye con feliz desenlace. Benito y sus compañeros podrán disfrutar de estos días festivos con sus familiares y despedir el año brindando por haber llegado «sanos» a su hogar.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *