Redacción TN/Fotos Facebook El Cancionero ELIAS SOLER.
Elías Soler es un cantautor nacido en un pueblo de Albacete llamado Liétor, pero que tiene una gran vinculación con el pueblo de Trigueros ya que en su infancia, cuando apenas tenía 8 años, “ a mi padre lo trasladan a las minas de Riotinto en el año ́79 y estuvimos allí en Trigueros hasta el año ́82; recuerdo que a mi padre le gustaba mucho cantar y Manolo Escobar, y cada vez que salía con los amigos pues cantaba, y eso a mi me empezó a gustar”, nos comentaba el cantante.
Uno de esos días, mientras su padre cantaba en la plaza de abajo donde ponían la verbena, Elías conoció a un amigo triguereño llamado Tomás, quien le enseñó a tocar la guitarra y empezaron juntos a quedar en diversos sitios cantando rumbas y sevillanas, “pero fue realmente en una actuación de los Romeros de la Puebla, que actuaban ese año donde montaban las Cruces de Mayo, cuando al verlos me quedé impresionado y a partir de entonces pensé que yo tenía que cantar y subirme a un escenario”.
Elías recuerda con cariño, a pesar de su corta edad de entonces, que “lo primero que descubrí al llegar allí es la gente tan abierta, que te lo daba todo; recuerdo que los vecinos Manuel y Manuela, que tenían un kiosko, sin conocernos de nada, te lo daban todo… todavía recuerdo el hornazo de Trigueros que nos traía Manuela”.
Luego la vida le llevó por otros derroteros, siendo Policía Nacional hasta que hace 8 años tuvo un accidente que le retiró de su profesión y le hizo lanzarse y entregarse por completo a la música.
Primero formó un grupo llamado ‘Candelita ‘, hasta que en el año 2017 comienza en solitario grabando 5 discos. El último de ellos lleva por título “En Cuerpo y Alma»; doce temas que llevan su sello personal, con un sabor flamenquito, dedicándole letras a la enfermedad de alzheimer y al acoso escolar, entre otras.
Elías Soler cada temporada pisa entre 40 y 50 escenarios dando lo mejor de su repertorio, ofreciendo una gran variedad de canciones que suelen gustar y mucho a todo tipo de público sin importar la edad, porque pone el alma en cada una de ellas. Cuando le preguntamos cuál sería su sueño, no duda ni un segundo en decirnos que “Mi sueño sería cantar en Trigueros y ver a todos los amigos posibles que tuve en el colegio, saludarlos y cantarle al pueblo como una forma de darle las gracias; el hecho de haber pasado esos años allí me cambió mi vida, mi cultura y mis sentimientos”.
Ojalá pronto podamos verte por aquí, los sueños muchas veces se cumplen y esperamos que este sea el caso.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)
Sencillamente impresionante
Sencillamente impresionante
ME GUSTA SU MUSICA Y ME ENCANTARIA PODERLE ENSEÑAR MIS LETRAS Y CONTACTAR CON UD, YO TAMBIEN SOY DE LA MANCHA
El viernes vi actuar a Elías Soler, me dejó con la boca abierta , es un crack . Le deseo mucha suerte en carrera profesional,!!!
Soy de Lietor, paisana tuya, con el arte se nace y nuestro pueblo está lleno de arte, yo vivo en Gandía desde los 4 años. Yo desde que nací vivía en la calle Belén, si tu sueño es cantar en trigueros siguelo…lo conseguirás como yo el mío he escrito un libro Soltando Lastres, mi ilusión seguir escribiendo y mi pasión bailar, mi canción favorita es harina de otro costal porque mí madre es de Elche de la sierra…..