Éxito de las primeras Lunas de Soto

CULTURA MÚSICA

La pasada semana daban comienzo las primeras Lunas de Soto de este 2022 con un excelente nivel de asistencia a las actividades y actos programados, el jueves para la inauguración tuvimos la suerte de poder ver al magnífico Pepe Maestro » Un gran cuentista que ya estuvo aquí hace cinco años , cunado todavía no se llamaban Lunas de Soto, si no simplemente hacíamos un día de actividades aquí y él nos acompañó a una de esas sesiones» comenzaba Federico Caballero, Técnico de Cultura del Ayuntamiento de Trigueros.

Pepe Maestro con su divertido estilo pudo sacar unas sonrisas a todos los que ese día quisieron pasar un buen rato en familia « aunque soy un charlatán humilde, debo cantar las verdades, mentiría si no dijese que poseo muchas habilidades. Al triste recupero si lo encuentro desvalido, al nervioso tranquilizo si no me saca antes de quicio, al feo lo convierto en guapo, al guapo lo convierto en listo, al listo lo paso por tierno y si el tierno posee calentura lo paso pronto al invierno» comenzaba el cuenta cuentos, al que siguió la sesión de astronomía de la mano de Platalea.

Ya el viernes dio la bienvenida la concejala de cultura y Turismo en el Ayuntamiento de Trigueros, Irene Montiel, agradeciendo » a la Diputación de Huelva y a la Junta de Andalucía que hacen posible que cada año pongamos en marcha este programa y os invitamos a que sigáis acompañándonos todos los viernes , porque vais a disfrutar muchísimo, es una experiencia diferente , vais a vivir el concierto de otra manera, con el atardecer y en este entorno tan especial «.

El Dúo Almaclara , integrado por Luiza Nancu y Beatriz González Calderón, presentó su adaptación de la ópera Carmen de Gorge Bizet para dos violonchelos. Esta adaptación mantiene toda la intensidad de la orquestación original pero añade, si cabe, un amplio abanico de matices mucho más intimistas.

A la música, que ha sido arreglada por Luiza Nancu y Beatriz González Calderón, se unían textos originales de esta última, basado en la obra de Mérimée, pero cambiando el punto de vista de la narración, pues la propia Carmen y no don José quien se expresa en primera persona a través de ellos. 

El proyecto Almaclara nace en 2008 como un homenaje permanente a todas aquellas mujeres que han sido fundamentales en la historia de la música pero que no han recibido el reconocimiento merecido. Ello no ha sido por su falta de talento, sino por su propia condición de mujeres. Como parte de ese homenaje permanente, la orquesta toma prestados los nombres de dos mujeres fundamentales en la historia de la música clásica: Alma Mahler y Clara Schumann. 

Tras esta maravillosa actuación llegaba la sesión de astronomía en la que Diego de Platalea tuvo un bonito recuerdo a una persona que estuvo muy vinculada al mundo de la cultura en Huelva, un pequeño gesto homenaje hacia el recién desaparecido Nicolás Capelo,  Ofreciéndole al público una canción que él mismo le encargó al cantautor para una actividad sobre la luna, un recital poético que hicieron en el Molino del Pintado. Un momento maravilloso.

Las Lunas de Soto continúan cada Jueves y Viernes de Agosto con una magnífica programación para todos los públicos .

VENTA DE ENTRADAS:

– Oficina de Turismo de Trigueros
– Online: www.giglon.com

 Más información en oficinaturismotrigueros@gmail.com / 627 94 03 57

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *