Este viernes, 26 de febrero ve la luz A la voz del capataz, el último single del artista y productor triguereño Fernando Caro.
Una canción compuesta letra y música por él, en la que aborda la pérdida de fe que existe actualmente en nuestra sociedad y en cuyo videoclip recuerda a todas las personas cofrades que, a causa de la pandemia, no podrán salir por segundo año consecutivo con sus hermandades.
A la voz del capataz esconde mucho de Fernando Caro. Con una producción de aire cofrade, bases urbanas y su desgarradora voz flamenca, emociona desde la primera nota y se está convirtiendo en todo un himno para el mundo cofrade tanto de Andalucía como del resto del país.
Para una canción tan especial y tan cargada de sentimiento, Fernando quería contar con su pueblo, Trigueros. Y ha sido aquí donde se ha realizado la grabación del videoclip. Concretamente en tres localizaciones principales: la Iglesia del Carmen, la Plaza del Carmen y una nave de su familia, que con mucho esmero, su padre y su hermano le ayudaron a decorar.
La grabación, realizada por el onubense Óscar Fuego, cuenta además con la participación del actor Evaristo Jesús Pérez Rodríguez y con la colaboración de varios vecinos y vecinas de la localidad: Pepe Román Contreras Tamayo, Puri Pérez Gálvez, Jose Manuel Abreu Santos, Marta Contreras Botillo, Mariángeles Díaz Álvarez, Ángel Garrido Rodríguez, Antonio Garrido Rodríguez y Ángel Garrido Selfa, quienes hacen un trabajo realmente espectacular.
Además, otros triguereños han aportado su ayuda para que esta grabación se realizara como José Caro Ramírez, Francisco José Caro González, Isabel María García Vallejo y D. Rafael Benítez Arroyo además de la Antigua y Fervorosa Hermandad del Santo Entierro de Cristo, Nuestra Señora de la Soledad y Santísimo Cristo del Carmelo.
Con A la voz del capataz, Fernando Caro va a recorrer buena parte de nuestro país asistiendo a numerosos medios de comunicación que ya le han invitado a participar dada la repercusión que está teniendo esta canción antes incluso de que salga a la luz.
El triguereño ha querido contarnos más en detalle cómo ha sido la grabación de su nuevo trabajo en su pueblo natal.
TN- Háblanos de tu nuevo trabajo musical, ¿Cómo surge? ¿Qué te ha inspirado? ¿Cómo ha sido grabarlo en tu pueblo?
FC- Desde hace un año, cuando la pandemia nos dejó confinados, vengo trabajando en este tema. Todo comenzó al darme cuenta de todo lo que implicaba que la Semana Santa no se pudiese celebrar.
Hay muchísima gente que la vive con una pasión muy especial y empatizando con ellos, he querido plasmar sus sentimientos en esta canción.
Como te decía, llevo un año intentando componer una letra que transmita por un lado el dolor y la desesperanza de la situación que estamos viviendo, desde el mayor de los respetos y, a la vez, reflexionar sobre la pérdida de fe de nuestra sociedad.
Grabar en mi pueblo el videoclip ha sido para mí como un soplo de vida. ¡Casi no dormí la noche antes! Aunque también ha sido un reto tener que desplazarme y trabajar en equipo ya que al ser de riesgo ante el Covid por mi diabetes, extremo muchísimo las precauciones.
TN- ¿Por qué has pensado en Trigueros como escenario para este nuevo proyecto?
FC- Trigueros es mi pueblo, es mi raíz y mi esencia. AMO A MI PUEBLO. Donde quiera que voy lo nombro y también a mi Santo y me siento muy orgulloso de la tierra que me crió.
Un video tan especial para mí tenía claro que tenía que grabarlo allí, con mi gente.
Es una canción de puro sentimiento, muy real, y Trigueros me hace sentir eso, muchos sentimientos y muchos recuerdos de buenos momentos.
Aprovecho para dar las gracias a todas las personas que han participado en el video y que han hecho posible que pudiera realizarse. Sobre todo a mi amigo Pepe Román por todo lo que me ha ayudado y a la Hermandad del Santo Entierro porque sin ellos, el videoclip no sería lo que ha sido.
TN – Actualmente vives en Sevilla ¿Echas de menos tu tierra?
FC- Sí, y aunque suelo volver en ocasiones a casa, echo muchísimo de menos mi hogar a mi familia y amigos. Es una sensación muy extraña. A veces parece que simplemente estoy de viaje, un viaje largo, y que algún día ese viaje terminará y volveré a Trigueros para quedarme.
TN- ¿Cómo defines tu momento actual, profesionalmente hablando?
FC- La música, y más en estos momentos, está pasando por una enorme crisis dejando en la estacada a montones de compañeros músicos, técnicos, promotores…
Profesionalmente me encuentro en un momento de supervivencia ya que no hay trabajo en cuanto a conciertos se refiere y las ayudas o son insuficiente o directamente no llegan a nuestro sector.
En cuanto a mi faceta como productor, sigo trabajando en el estudio y he reforzado mucho esta parte de mi trabajo, produciendo para otros artistas.
TN- ¿Cómo ha influido la pandemia en tu carrera en estos últimos meses?
FC- Aunque no haya conciertos, la mente no para de crear. He grabado algunas colaboraciones como por ejemplo el último single de Desiel, que he compuesto junto a él y he producido, o el último single de Maki junto a su hija Lucía que ha sido un verdadero éxito.
Además, en Enero lancé un single junto a un artista onubense emergente, Gori SK. Un chico con mucho talento que descubrí en un talent show en Santa Olalla de Cala en el que fui jurado. Aquel día me comprometí a grabar un tema con él y por fin pudimos hacerlo realidad.
No hay conciertos. Pero hay proyectos muy interesantes por delante que me mantienen intacta la ilusión.
TN- A pesar de las circunstancias, no has parado de trabajar y aquí está la prueba. ¿Qué has aprendido en estos meses de pandemia?
FC- Lo que he aprendido es que somos más fuertes y valientes de lo que pensábamos. He aprendido mucho de mi hija y mi hijo, que son mis pequeños héroes. No han dejado de sonreir ni un solo día y me han levantado el ánimo muchas veces haciéndome ver que lo que yo creía que era muy importante no lo era tanto y que hay otras cosas que sí lo son y que ni siquiera me lo había planteado nunca.
He aprendido que estando unidos, nada puede con nosotros.
TN- ¿Piensas ya en próximos proyectos?
FC- A lo largo de este año tengo varios objetivos. Ahora mismo, solo pienso en trabajar con este nuevo single, A la voz del capataz, que ha salido hoy viernes a la luz y con el que voy a estar de promoción todo el mes de marzo.
De hecho, os adelanto que el día 9 de Marzo podréis verme presentándola en directo en el programa “Despierta Andalucía” de Canal Sur Televisión, con mi querido amigo Fran Cortés Chiquetete a la guitarra.
Cuando acabe la promoción de este single, ya tengo en mente un nuevo tema que espero pueda ver la luz en primavera.
TN- ¿Qué te gustaría decirle a los triguereños?
FC- Os tengo siempre presentes y Trigueros va siempre conmigo. Cuidaos mucho y respetad las normas y seguid siendo el pueblo que sois, un pueblo de buena gente, luchadora y trabajadora. Me siento muy orgulloso de ser de Trigueros y tengo muchísimas ganas de volver a comerme una “tostá” en el Molino… Ojalá sea pronto.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)