Este Domingo de Ramos se abren de par en par las puertas de una de las semanas más importantes para la comunidad cristiana.
Arranca la Semana Santa 2021 y Trigueros se prepara para celebrarla, aunque, de manera atípica por las restricciones de la pandemia.
La protagonista de este Domingo de Ramos es, sin duda, la Hermandad de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y Ntra. Sra. de La Paz, ‘La Hermandad de la Borriquita’. Hablamos con su presidente, Ildefonso Donaire Martín.
Este sería el tercero año que procesionaría la Borriquita en Trigueros. Sin embargo, no volverá a ser posible por el Covid, desde la hermandad afrontan este hecho «con resignación y esperanza de cara a la próxima Semana Santa del 2022, donde ya esperemos que gracias a Dios, la pandemia vaya a menos y que pueda salir Jesús en su Entrada Triunfal por las calles de Trigueros. El año pasado fue diferente y muy especial por todo lo que estábamos viviendo, ya este año no nos coge por sorpresa y nos preparamos en nuestro interior para vivir un Domingo de Ramos que podremos celebrar en la parroquia con todas medidas sanitarias que recomiendan», cuenta Ildefonso.
La hermandad nació como pro-hermandad allá por el año 2015, de la mano de un grupo de amigos que ya participaba en grupos juveniles de la parroquia y hermandades.
Estos amantes del mundo cofrade decidieron proponerle al párroco su idea y comenzar así la andadura de la creación de la tercera hermandad de penitencia del municipio.
«Nuestra primera Estación de Penitencia fue muy especial. Muchos nervios y muchas emociones para llegar a ese día, muchas horas de trabajo y dedicación para cumplir ese sueño que todos los de la Junta habíamos tenido alguna vez. Pero al ver la cara de tantos niños y niñas de hebreos al salir, fue recompensado con creces ese esfuerzo», explica su presidente.
Hoy en día la hermandad, a pesar de su «reciente creación» está integrada por 300 hermanos.
-¿Cómo se presenta este Domingo de Ramos?
-Celebraremos la eucaristía del Domingo de Ramos a las 12:30 de la mañana, respetando las medidas de aforo y prevención. No habrá procesión de Ramos y palmas, pero si serán bendecidas en la parroquia y al terminar la misa se podrán llevar a sus casas todo el que quiera como marca la tradición.
Además, vamos a montar un misterio de la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén en la capilla donde se encuentra nuestro titular en la parroquia, que podrá ser visitado de 10 a 14 y posteriormente 17 a 19:30 horas, para que, cumpliendo todas las medidas sanitarias, todo el pueblo de Trigueros pueda visitarlo en su día.
-¿Cómo ha sido este año de pandemia para la hermandad? ¿Qué ha sido lo más complicado?
-Muchas reuniones online, seguimos trabajando en los nuevos proyectos para la hermandad, como la confección del “bacalao”, estandarte que representa a la hermandad. Elección de imaginero para la nueva imagen de la Virgen de La Paz, que se ha elegido a Edwin González Solís, el mismo que realizó a nuestro titular. Formación en la Palabra, participación en la misa y preparación de la liturgia.
Lo más complicado ha sido el no poder tener vida de convivencia de hermandad. Se echa mucho de menos el poder reunirnos presencialmente, abrazarnos, igual que ocurre con nuestros familiares.
-Algo positivo de este año de pandemia
-La decisión de echarnos para adelante en los nuevos proyectos, a pesar de las dificultades que estamos sufriendo con las restricciones COVID. Y como siempre, la ayuda de muchos hermanos y hermanas que sin ellos no sería posible.
-Pese a todo, ¿El virus ha unido aún más a la hermandad?
-Pues la verdad es que sí. La hermandad se encuentra más unida si cabe por conseguir que sigamos adelante con el proyecto en común.
-La Iglesia ha estado junto a los que peor lo han pasado en este duro año. Ejemplos de iniciativas, causas solidarias, colaboraciones en este año realizadas desde la hermandad
-Desde la hermandad realizamos nuestra aportación anual a la Casa de Santa María de los Milagros de la Diócesis de Huelva, que tiene como fundamento dar respuesta a los problemas de salud de las personas sin hogar y/o aquellas otras que teniéndolo se encuentran desamparadas o sin cobertura social o familiar. Además, también realizamos nuestra aportación a Cáritas parroquial de Trigueros en Navidades y a la parroquia.
-¿Cómo fueron los cultos celebrados semanas atrás?
-Los cultos fueron muy bien, mucha participación por parte del pueblo de Trigueros y contamos con la presencia de D. Rafael y el padre Fernando Donaire, que nos acompañó dos días de los cultos. Tres días intensos en los que veneramos a nuestro titular y nos preparamos mejor para la Cuaresma. Recordando especialmente a los hermanos fallecidos de nuestra hermandad, a la cuadrilla de costaleros y su capataz y especialmente a los niños y niñas que son la base y futuro de nuestra hermandad.
-Habéis puesto en marcha, a pesar de la pandemia, algunas actividades adaptadas a la situación (certamen de dibujo, por ejemplo) ¿Ha habido participación?
-A día de hoy el plazo está abierto, ya hay varios participantes y esperamos aún más en estos últimos días.
-¿Qué habéis hecho este año para seguir recaudando fondos para sufragar el gasto de la hermandad?
Lotería de Navidad, donativos voluntarios y colgaduras para los balcones del Domingo de Ramos.
-Alguna anécdota, gesto, detalle,…que te haya llegado al corazón durante este tiempo
La participación de los niños y niñas el pasado Domingo de Ramos desde sus casas, apoyándonos de diversas maneras, manualidades, altares improvisados, dibujos, etc… Me quedo con esos mensajes de apoyo y oración de ese día.
-¿Quieres mandar un mensaje de esperanza y apoyo a los lectores en este tiempo convulso?
Sí. Me gustaría mandar un mensaje de responsabilidad para que pronto volvamos a la normalidad y podamos vivir sin miedos y con alegría, como un nuevo amanecer de un Domingo de Ramos, espléndido y radiante.
– ¿Te gustaría animar a los triguereños a vivir la Semana Santa a pesar del complicado momento?
-Desde aquí animo a todos los triguereños y triguereñas, que siguiendo todas las medidas sanitarias, vivamos con intensidad estos días grandes de la Pasión, Muerte y Resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Que nos preparemos para vivir otro Domingo de Ramos diferente, pero no por ello, vivirlo intensamente en nuestro interior y que el Señor nos ayude para que pronto acabemos con esta pandemia.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)