Inaugurado el tercer Encuentro Regional de Municipios Inteligentes en La Rábida

NOTICIAS PROVINCIA

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Diputación de Huelva organizan el tercer Encuentro Regional de Municipios Inteligentes (ERMI 2022) que se celebra desde este jueves y hasta mañana en el Foro Iberoamericano de La Rábida. Los objetivos de estas jornadas son entre otros, dar a conocer los avances en el proceso de desarrollo inteligente que favorezcan la competitividad, sostenibilidad y prosperidad de la ciudadanía mediante la transformación generada con el uso de las nuevas tecnologías;  impulsar la digitalización de la gestión de las entidades locales andaluzas; y promover el papel de prescriptor de los gobiernos locales en los municipios como impulsores de la transformación digital, social y medioambiental que necesita nuestra sociedad.

La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón; la viceconsejera de Justicia, Administración Local y Función Pública de la Junta de Andalucía, Ana María Corredera; y la secretaria general de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), Teresa Muela, han sido las encargadas de dar la bienvenida a estas jornadas.

Limón ha subrayado que desde la Diputación de Huelva “creemos firmemente que innovación y digitalización es lo que nos va a ayudar a abordar los retos más importantes a los que nos enfrentamos, como la despoblación en los entornos rurales, la falta de oportunidades o la desaparición de los comercios y negocios locales”. 

De igual manera, ha resaltado que “tan importante es la incorporación de las nuevas tecnologías, como la forma en la que lo hacemos porque queremos territorios inteligentes pero que sean inclusivos, sin dejar a nadie atrás. La digitalización debe ser una palanca para que las Administraciones Públicas y los territorios se vuelvan más ágiles y amables, mejorando la calidad de vida de la gente y de nuestros pueblos y ciudades”.

Este tipo de acciones contribuye a incluir a Andalucía en el nuevo Marco Estratégico Europeo y en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. 

En este tercer Encuentro Regional de Municipios Inteligentes se abordan el presente y futuro de la innovación y la digitalización en el ámbito de las administraciones locales. Entre otros asuntos se ha hablado de ciberseguridad y de inteligencia artificial, de transparencia y participación ciudadana, de la democratización de los datos y la construcción de ecosistemas emprendedores. 

Avanzar hacia municipios inteligentes contribuye a hacer sociedades más democráticas y participativas, prestar servicios públicos de forma más eficiente y territorios más sostenibles. La gran participación en estas jornadas, más de 350 personas inscritas tanto en su modalidad presencial como online, ha puesto de manifiesto el alto compromiso de los ayuntamientos y diputaciones andaluces por incorporar la innovación como estrategia de gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *