Francisco Javier Domínguez Cáceres es el protagonista de febrero en la sección Triguereños en otras tierras.
Vive en Maidstone, una ciudad al Sureste de Londres, en el condado de Kent (Inglaterra), desde hace un año y ha querido compartir con los lectores de triguerosnoticias.es su experiencia.
TN- ¿Cuándo y por qué te marchaste?
JD- Pues me marche el 6 de febrero del año pasado. Esta semana ha hecho un año desde que estoy aquí y fue bastante repentina la decisión. Una amiga me puso en contacto con una empresa de Inglaterra que estaba buscando a alguien en la zona de Huelva, relacionado con el mercado del producto fresco (las berries en concreto), que hablara español e inglés y que quisiese mudarse aquí.
Hablamos por teléfono tres veces, mis padres estaban más nerviosos que yo y me dijeron que el director general de la empresa iba a pasar por Huelva a ver a algunos de los agricultores con los que trabajamos, así que me citaron en Islantilla para un entrevista. Después de una media hora de conversación nos dimos un apretón de manos y me dijo “En 5 días nos vemos en Inglaterra”.
Ni si quiera me dio tiempo a darme cuenta de que me iba. Me despedí de los amigos y la familia, empaqué mis cosas y me embarqué rumbo a la tierra de los Fish and Chips.
TN- ¿Cuáles son tus estudios / formación?
JD-Yo soy Ingeniero Agrícola por la Universidad de Huelva y en ese momento estaba buscando algún trabajo relacionado con mis estudios, así que fue un golpe de suerte.
Ahora trabajo en WBChambers, una empresa de producción e importación de berries principalmente. Somos el productor independiente de frambuesas más grande del Reino Unido y para mí ha sido una gran oportunidad. Empecé trabajando en las importaciones, con cientos de agricultores de todo el globo y ahora, un año después, estoy más en la parte agrícola como primer Ingeniero agrícola interno de la empresa. El equipo me ha hecho sentir como en casa, he aprendido muchísimo de la mano de grandes profesionales del sector y me queda aún mucho por aprender. Cada día hay algo nuevo.

TN- ¿Echas de menos Trigueros? ¿Hablas a menudo con tu familia y amigos?
JD- El que me conozca sabrá que no soy muy amigo del móvil, aunque bueno, de vez en cuando cae alguna videollamada, sobre todo a la familia que son los que mas me faltan aquí.
Y claro, cómo no, echo de menos Trigueros, el carácter de la gente, salir a la calle, pasar por la calleja y que mi tía tenga la puerta abierta y entrar a saludar, que todo el mundo se dé los buenos días, las cañas en el “El Patio” o en “La Lata”, las cosillas del día a día son las que más se echan de menos. Este país es mucho mas frío, y no hablo solo del clima… pero bueno, todo tiene sus pros y sus contras.
TN- ¿Desde cuándo no vienes? ¿Cuándo vendrás de visita?
JD- Pues he tenido la suerte de que me han enviado dos veces en verano a trabajar a Huelva y he podido estar en mi casa, con mi familia y amigos ese par de veces.
Ahora está la cosa peor para viajar, pero en cuanto pase este virus que nos tiene a todos en vilo volveré a trigueros ya sea por trabajo o por ocio.
TN- ¿Te planteas volver de manera definitiva alguna vez?
JD- Antes me planteaba un poco todo más a largo plazo, pero esto me salió de repente y en cinco días mi vida dio un giro de 180 grados, así que como puede volver a cambiar en un segundo no quiero hacer planes a la larga. Ahora mismo estoy disfrutando mucho de esta oportunidad y eso es lo importante.
TN- ¿Qué añoras más de tu tierra?
JD- La tranquilidad, que la vida es menos cuadriculada y entre el blanco y el negro nosotros tenemos muchos grises, somos más flexibles y eso se nota, se vive mas relajado.
TN- ¿Se valora más Trigueros cuando estás lejos?
JD- Cuanta más gente conozco más me alegro de haber crecido en un pueblo como el nuestro. Se valoran otras cosas, nuestro carácter es muy social y parece que en cualquier parte que estés sabes que tienes una familia muy grande esperándote.
TN- ¿Hablas de tu tierra a tus nuevos amigos?
JD- ¿Quién no ha dicho alguna vez… Sabes que en mi pueblo tiran jamones por el balcón?…. Jajajajaja
Como a todo Triguereño se me llena la boca hablando del Santo, de nuestras fiestas, de nuestra relación con los vecinos, de anécdotas que a cualquiera le podría parecer mentira porque no conocen el lugar de donde venimos.
TN- ¿Qué es para ti Trigueros?
JD- Para mí es mi casa, el paseo de arriba y la plaza son mi patio y cualquier banco con mis amigos me hace sentir como en el salón de casa.
TN- ¿Cómo estás viviendo la situación de pandemia fuera?
JD- No ha sido tan duro por aquí, aquí ha sido todo mas “flexible”. Es verdad que han cerrado todos los bares y lugares de ocio, pero bueno, era mi primer año y había mucho por descubrir. En la primavera y el verano todo se pone verde… bosques, ríos y muchos lugares para ir con mis amigos y montar un “Mini-Domingo de La Gira” cada fin de semana.
Como en verano viajar fuera del país era una incertidumbre por las cancelaciones de vuelos y demás, pues me compré una bici y me crucé la costa sur de Inglaterra con la bici y mi hamaca, esa fue una experiencia espectacular.
TN- ¿Qué o quiénes te preocupan más de esta situación?
JD- Que todo el mundo tenga acceso a una atención medica decente y todas las pequeñas empresas que empezaron a emprender en estos últimos años y que están en ese período de arrancar, muchas familias y mucha gente que ha trabajado duro y que desgraciadamente no pueden salir adelante o ven su sueño frustrado.
TN- ¿Quieres mandar un mensaje a los triguereños que te están leyendo? ¿A alguna persona especialmente?
JD- A todos deciros que gracias, que sois parte de mi forma de ser, de mi educación y de las decisiones que he tomado en mi vida y que nos vemos pronto.
Y a mi madre y a mi padre que estoy deseando tomarme un cervecita de las de antes de almorzar con ellos en la cocina oliendo a albondiguitas o a salchichas al vino.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)