José Luis Garrido: «Mi futuro está en Trigueros, aún no he conocido un sitio que me ofrezca la comodidad que me da mi pueblo»

NOTICIAS PERSONAS Triguereños en otras tierras Trigueros

Con tan solo 19 años, José Luis Garrido se marchó a Cartagena, Murcia, para poder trabajar de soldador. A día de hoy y con solo 31 años, ha recorrido varios lugares como Tarragona, Ponferrada, Francia o incluso Alemania. Actualmente, se encuentra en Trigueros, pero pronto pondrá rumbo hasta la India para poder seguir formándose y crecer como profesional.

Hoy, en Trigueros Noticias, hablamos con José Luis Garrido Sánchez para que nos cuente como ha sido su experiencia trabajando en tantos lugares, nos cuente como se le plantea su futuro y nos hable de sus sentimientos al pueblo que le vio crecer.

Trigueros Noticias: Cuéntanos en poco, ¿qué has estudiado y de qué trabajas?

José Luis: Estuve estudiando hasta que me saqué el Graduado Escolar. Una vez lo finalicé un vecino me sugirió que hiciera un curso de soldadura, empecé y la verdad que me gustó mucho la idea.

TN: ¿Cuándo y por qué te marchaste?

JL: Me seguí formando haciendo varios cursos de soldadura y tuve la oportunidad de trabajar de ello en Huelva, pero ese trabajo se acabo pronto y me dieron la oportunidad de irme con tan solo 19 años a Cartagena, Murcia y no me lo pensé.

TN: ¿Dónde ha sido el último lugar donde hasta estado?

JL: El último destino donde he estado ha sido en Essen, Alemania. Decidí irme porque era un país que me llamará mucho la atención, entonces no dude en aceptar la oferta.

TN: Desde que te marchaste la primera vez, ¿en qué sitios has estado?

JL: Han sido tantos trabajos y tantos lugares que no se si se me escapará alguno. He estado en Cartagena, Badajoz, Cáceres, Algeciras, Puerto Real, Ponferrada, Tarragona, Puertollano, Francia, Alemania y algunos de ellos he repetido varias veces.

TN: ¿Cuál es el próximo destino donde vas a trabajar?¿Durante cuánto tiempo?

JL: Para más o menos agosto me iré a Polonia para formarme un poco más de lo mío. Después, me iré a la India a trabajar hasta las navidades.

TN: ¿Cómo viviste esas experiencias?

JL: La mayoría de las veces han sido muy buenas experiencias. Cabe destacar que, ha dependido de los compañeros y amigos con los que me rodeaba.

TN: ¿Qué dirías que te ha dado de bueno esos lugares?

JL: Me ha aportado muchas cosas, pero sobre todo, convertirme en la persona tan independiente que soy hoy en día. En el tema profesional también he crecido mucho en todo la experiencia que he conseguido.

TN: Cuando estabas fuera, ¿con qué frecuencia visitabas Trigueros?

JL: Depende del sitio y lo lejos que estuviera, a veces todos los fin de semanas. Otra veces, he tenido que estar hasta 3 meses sin poder venir.

TN: ¿Te fuiste solo o con algún compañero?

JL: Depende mucho del trabajo, He ido con alguna gente u otras, pero la mayoría ha sido con amigos que con el tiempo se ha convertido en familia.

TN: ¿Cómo afrontas cada vez que te mandan a un nuevo destino? ¿Es difícil saber que tienes que estar lejos de tu tierra de nuevo?

JL: Ahora mismo, he llegado a un punto que estoy acostumbrado, pero la verdad es que cada vez me va costando un poco más. Quiero pensar que llegará el día que no necesite irme fuera a trabajar.

TN: ¿Tienes pensado irte fuera o por el contrario, quedarte definitivamente en Trigueros?

JL: Mi futuro está en Trigueros lo tengo claro, aún no he conocido un sitio que me ofrezca la comodidad que me da mi pueblo.

TN: ¿Qué añoras de Trigueros?

JL: Mi casa, mi familia, mis amigos y sobre todo lo que me hace sentir pasear por sus calles.

TN: ¿Se valora más Trigueros cuando estás lejos?

JL: Lo valoro muchísimo, cuando estoy fuera siempre tengo en mi cabeza el día de vuelta.

TN: ¿Le hablas a tus compañeros de Trigueros?

JL: Sí, además se me llena la boca al hablar de sus fiestas. Siempre intento que algún amigo las viva junto a mí para acercarlo un poco más las costumbres de mi tierra.

TN: ¿Por qué le dirías a alguien que tiene que visitar Trigueros?

JL: Sin duda y sobre todo, el mes de enero para poder ver a San Antonio Abad.

TN: Personalmente, ¿qué es lo que más te gusta de tu pueblo?

JL: No te podría decir una cosa en concreto, me gusta todo desde una charla con amigos en el bar de siempre a vivir sus fiestas desde principio a fin.

TN: ¿Quieres mandar un mensaje q los triguereños/as que te están leyendo? ¿A alguna persona especialmente?

JL: Solo diría que todo el mundo debería estar un tiempo fuera para así poder valor más lo que tenemos en nuestro pueblo. También me gustaría mandar un saludo a todos mis amigos, familia y triguereños/as que lean está entrevista.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *