En la tarde noche del viernes 21 de febrero tuvo lugar la segunda de las charlas del vigésimo séptimo ciclo de conferencias taurinas, organizada por la Peña Taurina la Divisa de Trigueros, y en la que su invitado estrella fue el torero jerezano Juan José Padilla, quien dio un repaso a su trayectoria llena de logros y de percances como conocen todos los aficionados al toro.
Juan Esteban González, presidente de la peña dio la bienvenida a los presentes, una vez más en un Salón de actos del Centro Cívico lleno a rebosar, presentando también al que llevaría el hilo conductor de la conferencia, el crítico taurino José Ángel Ruciero y como no al maestro Juan José Padilla.
» Hoy nos visita una figura nacida en Jerez de la Frontera con dos historias, dos vidas, dos trayectorias taurinas, dos pruebas de superación en una sola persona. Un torero con letras mayúsculas, Juan José Padilla, un torero que en su dilatada carrera profesional, 25 años, han estado llenos de remontadas y éxitos a sangre y fuego, y en donde ha habido un antes y un después, marcado principalmente por un percance. Un torero con innumerables obstáculos que ha ido superando poniendo al tiempo por testigo y que esta noche vamos a conocer aún más».
De esta forma presentaba el crítico de Onda Cero José Ángel Ruciero al maestro Padilla quien primero se disculpó por el retraso y no tardó en entrar en materia contando mil anécdotas de su carrera profesional.
Juan José habló desde su feliz infancia, que con 7 años ya empezó a sentir su afición por el torero, ya «que no me llenaba jugar con mis amigos, a mi lo que realmente me hacía feliz era estar con mi padre, con las personas mayores en el campo , en las corridas, en todo lo que concierne el mundo del toro», comentaba el Maestro.
Durante una hora y cuarto el torero jerezano dio un autentico repaso a toda su trayectoria, estando entre las más emocionantes su percance en Zaragoza que marcó un antes y un después en su carrera y en su vida, y entre las más divertidas su anécdota con David de María al salir en la portada del New York Times,y el cantautor le preguntaba «¿ cómo estás tan tranquilo si has salido en portada?, si solo 16 españoles han salido en esa portada, ¿tú sabes lo que cuesta eso?» y Juan José respondió «Eso cuesta un ojo de la cara».
El diestro también hizo referencia al torero triguereño David Miranda.
Al final del acto el maestro Padilla recibió de manos del presidente de la peña un precioso pergamino hecho a mano, que llenó de ilusión al torero.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)