Juan María Martín: «Desde bien joven me gustó la cocina. Una pasión que heredé de mi madre»

gastronomía NOTICIAS

TN-¿Quién es Juan María Martín?

JM-Un joven empresario de Trigueros que viene del mundo de la joyería, en el que aprendió de su padre todo sobre los negocios. Empezando como comercial, al igual que su padre. Fue en la crisis de 2008 cuando emprende con una nueva empresa de compra-venta de oro, llegando a tener cuatro establecimientos en la provincia de Huelva  (Punta Umbría, Cartaya, Gibraleón y Huelva capital).

Tras varios años en este sector, y a la espera de su primera hija, decide que es el momento de hacer camino en lo que realmente le gusta (la hostelería), y además hacerlo cerca de casa, en su pueblo. Con el proyecto de La Tracttoria cada vez más cerca, el destino hace que monte la famosa Canalla, un bar de copas.

Tres meses después y aún sin experiencia, alquila otro local para materializar La Tracttoria, en el que se encuentra más feliz y realizado. Con el paso de tiempo y junto a su pareja, Concepción Freire, crean su nuevo local, en el que se encuentran actualmente formando un gran equipo tanto dentro como fuera de casa.

TN- ¿De qué conoces y qué relación tienes con los hermanos Segura?

JM- Como todo el mundo sabe, en un pueblo, todos se conocen. Pero realmente cuando comienza nuestra relación es cuando le pido a los hermanos consejos de este mundo que esta empezando a conocer, y dada la experiencia de estos profesionales , tuve claro a quienes debía acudir. Años después sigo admirando su trabajo y su compromiso con el pueblo.

TN- ¿Por qué elegiste esta profesión?

JM- Porque desde bien joven me gustó la cocina, cosa que heredé de mi madre.

TN- ¿Qué es lo que más y lo que menos te gusta del mundo de la cocina?

JM- Lo que más es la aceptación y elogios de los clientes, es muy gratificante. Lo que menos, las prisas, ya que tenemos que dar de comer a muchas familias en muy poco tiempo.

TN- ¿Cuál fue tu aportación durante el confinamiento a tu pueblo?

JM- Pues aportamos materiales de protección sanitarios a personas y grupos que carecían de ellos. Además trabajamos junto a Asuntos Sociales del pueblo en el reparto de pizzas a aquellas familias con hijos que lo necesitasen, y así, hacer el confinamiento de estos niños un poco más llevadero.

TN- ¿Cómo te ves dentro de 20 años? (planes, proyectos, futuro)

JM- Seguiré en Trigueros, en mi Tracttoria, junto a mi mujer gestionando otros locales fuera de Trigueros 

TN- Ingredientes que no pueden faltar en tu cocina.

JM-  Harina, aceite de oliva, tomate y mozzarella.

TN- ¿Qué valoras más de un plato a la hora de salir a comer fuera de casa?

JM- La presentación.

TN- Una especie….

JM- Pimienta negra.

TN- ¿Vino o cerveza?

JM- Agua.

TN- ¿Carne o Pescado?

JM- Carne

TN- ¿Cuchara o Tenedor?

JM- Tenedor

TN- ¿Qué es lo que valoras más de una buena Pizza?

JM- La masa y la mozzarella.

JM- ¿Se puede innovar en el mundo de la Fast Food?

JM-Por supuesto.

TN- ¿Está reñido el concepto de Fast Food con la calidad?

JM- Por supuesto que no, podemos encontrar muchos tipos de materia prima y de distintas calidades. La velocidad que requiere la elaboración de nuestros platos no está reñida con la buena calidad que utilizamos.

TN- Tu mejor receta (Escríbela con ingredientes/elaboración)

JM- La que me ha llevado hasta aquí, pizza. Que aprendí de una persona muy importante en mi vida, un viejo amigo:

-harina

-levadura

-aceite de oliva

-sal

-agua

Las cantidades son secretas jeje, como le prometí a mi viejo amigo. Solo deciros que una de las cosas más importante es una fermentación lenta.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *