
En nuestra revista mensual hemos inaugurado una nueva sección que lleva por título «TRIGUEREÑOS EN OTRAS TIERRAS«, y en la que cada mes vamos a traeros vecinos y vecinas de nuestra localidad que por distintas circunstancias han tenido que salir a hacer su vida fuera de su Trigueros natal.
En esta primera entrega hemos hablado con Juan Pérez un joven jinete que sa fue a barcelona con tan solo 16 años por que quería dedicarse profesionalmente a la equitación, algo que a día de hoy ha conseguido. Así fue su entrevista:
TN – ¿A qué te dedicas actualmente?
Juan Pérez – Soy profesional de equitación y me dedico a dar clases, entrenar gente y competir.
TN – ¿Qué estudiaste?
Juan Pérez – Hice un curso de tres años que es como un FP aquí en España, Lo hice en Alemania. Se llama “bereiter” y es una titulación de jinete en Alemania.
TN – ¿Dónde vives ahora y por qué te afincaste ahí?
Juan Pérez – Vivo ahora en Barcelona y estoy aquí porque mi ex-pareja es de aquí y tenemos una hija en común. También el nivel del mundo del caballo y a lo que yo me dedico que es la Doma Clásica, aquí en Barcelona es más elevado. Es una de las ciudades de España donde hay más movimiento.
TN – ¿Qué te empujó a salir de tu tierra natal?
Juan Pérez – Me empujó el querer aprender y evolucionar en el mundo del caballo.
TN – ¿Por dónde has viajado por cuestiones laborales?
Juan Pérez – Me vine a Barcelona con 17 años y estuve aquí tres años, luego fui a Inglaterra y estuve cuatro años y en Alemania he estado 11 años.
TN – ¿Cómo ha sido tu desarrollo profesional durante todos estos años, en cuanto a las experiencias positivas y negativas que te ha aportado el mundo del caballo?
Juan Pérez – El mundo del caballo implica muchas horas de dedicación, de trabajo y de aprender de la gente buena. Yo he estado mucho tiempo al lado de gente que me ha enseñado, me ha aportado mucho de lo que puedo aportar yo mismo al día de hoy.
TN – Al fin y al cabo, ves la recompensa, ¿no?
Juan Pérez – Sí, sin duda. Salir y ver mundo por ahí, me ha aportado mucho. La verdad es que Alemania es el sitio donde hay más movimiento de lo que es la Doma Clásica. Es un deporte y allí están los mejores jinetes, caballos, concursos… y allí es donde quise estar y estuve durante mucho tiempo.
TN – ¿Qué sientes cuando montas un caballo?
Juan Pérez – Para montar a caballo tiene que haber una conexión. Cada caballo es diferente y tienes que meterte en su cabeza y hacerlo tu amigo para que él haga lo que tú pides. O sea, siempre hay que ir por las buenas y hay que establecer una rutina para que ellos comprendan lo que nosotros les estamos pidiendo.
TN – ¿Crees que está suficientemente valorado este mundo y los profesionales que os dedicáis a ello?
Juan Pérez – Sí, a ver, fuera de España es otra cosa, pero aquí se está evolucionando cada vez más. Hay sitios donde el trabajo no está tan bien valorado como en otros sitios, pero la verdad es que en Barcelona no nos podemos quejar.
TN – ¿Cómo y dónde te ves dentro 20 años?
Juan Pérez – Haciendo lo que me gusta y aquí que es donde tengo la vida hecha hoy en día. Cerca de mi hija, de mi nueva pareja.
TN – ¿Le inculcas a tu hija el mundo del caballo?
Juan Pérez – Ella tiene cuatro añitos y le encanta. La subí a los pocos meses a un caballo y es que le encanta.
TN – ¿Qué premios y reconocimientos reúnes?
Juan Pérez – Representé a España en un Campeonato de Europa con 21 años, luego he sido medalla de plata varios años con caballos jóvenes, he ido a un campeonato del mundo con un caballo joven representado a España, he estado preseleccionado para el equipo de adultos cuando estaba en Alemania. Estuve en el Campeonato de Profesionales del norte de Alemania y quedé tercero en Gran Premio y bueno… hay «cositas» que me tendría que poner a pensar.
TN – ¿Qué recuerdas de tu niñez en Trigueros, Juan?
Juan Pérez – Bueno, lo mejor es la madre que tengo y sin ella no hubiera sido lo que soy. Yo me fui a los 16 años y era un niño. Guardo muchos recuerdos. Yo ya montaba allí y mis tíos me dejaban los caballos. Tengo recuerdos de eso, muy bonitos.
TN – Si tuvieras que hablar a los demás sobre Trigueros, ¿qué destacarías?
Juan Pérez – El tipo de gente que hay, sencilla, humilde, el pueblo que es precioso, las fiestas que hay, su Patrón y la verdad que todo es bonito de allí.
TN – ¿Piensas regresar algún día a tu lugar de origen?
Juan Pérez – No. Tengo a mi hija aquí y…
TN – Pues muchísimas gracias. Ha sido un placer, y si cambias de opinión, las puertas de tu pueblo siempre estarán abiertas.
Juan Pérez – Sí, espero bajar pronto. Un saludo y muchas gracias a vosotros.
Si queréis esta entrevista y empezar a coleccionar esta magnífica sección en papel, la podéis conseguir en cualquiera de los puntos de venta en los que tenemos nuestra revista o pídenosla a través de whatsapp al 652 299 767 y te la mandamos a casa.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)