El Jueves Santo, el día de la Hermandad de Jesús y María en Trigueros

NOTICIAS SEMANA SANTA Trigueros

El Jueves Santo en Trigueros es el día de la Hermandad de Jesús y María.

José Manuel Chaves, Hermano Mayor, cuenta a triguerosnoticias.es
que este año afrontan este día sin procesiones con esperanza e ilusion, «máxime en este año que, al menos, podemos estar juntos a nuestros titulares, ya que el año pasado estábamos totalmente confinados».

Pese a las restricciones de la pandemia, el Hermano Mayor de la hermandad asegura que este 2021 «hemos celebrado los cultos con normalidad. Aunque hemos tenido que ceñirnos a las normas sanitarias, hay que dar las gracias, ya que todo el pueblo está concienciado y sabe lo que hay que hacer», afirma.

Así, el día que el Cautivo estuvo expuesto fue un día grande para todos los devotos: «fue un discurrir de fieles».

Este Jueves Santo han tenido la capilla abierta desde las 10 h. hasta las 14 h. y, posteriormente, desde la finalización de los oficios en la parroquia, hasta las 20.30 h., celebrando el vía crucis a las 19,30 horas.

Sobre la Hermandad de Jesús y María

La Hermandad y Cofradía de Penitencia de Jesús y María, fundada en el siglo XVIII, es una de las Hermandades más antiguas que existe en Trigueros. Nació en el año 1861 por fusión de las Hermandades de los Dolores de Nuestra Señora, y la Soledad de María Santísima. La primera estaba establecida canónicamente en la ermita de la Misericordia desde el año 1780, como V.O.T. Servitas, pero posiblemente existiera tiempo antes como Hermandad del Nazareno, pues en el año 1700 con motivo del mandato del Arzobispo de Sevilla de restaurar debido a su deterioro el retablo de la Iglesia Parroquial , D. Rodrigo de Campos, Vicario de Trigueros, implicó en dicho proyecto a las cuatro cofradías existentes (La del Santísimo, la de La Concepción, la de Animas y la de El Nazareno) por lo que es de suponer que esta Hermandad del Nazareno estuviera erigida desde tiempo antes y en vigor.

En reunión celebrada el día 27 de marzo de 1864 en la ermita de la Misericordia, bajo la iniciativa del entontes alcalde de la villa de Trigueros don Rafael Rivera y Muro y el arcipreste don Andrés José de Mangas con asistencia del todo el clero secular y muchos vecinos, se acordó la formación de la Hermandad de Jesús y María, originada de las dos antes citadas. Tomó a su cargo el Ayuntamiento el sufragar todos los gastos para la primera Semana Santa que desfiló la Hermandad de Jesús y María. Se levantó acta de la reunión celebrada, nombrándose una comisión que redactase las nuevas reglas, que posteriormente fueron aprobadas de forma provisional por el Arzobispado de Sevilla.

En el Artículo 2 de las citadas Reglas se lee: «La Hermandad como original de las dos Antiguas no puede aceptar el nombre de una sola y así se denominará de JESÚS Y MARÍA y su dogma es defender la religión Católica, Apostólica Romana y la Inmaculada Concepción de María Santísima».

Con sede en la Iglesia de la Misericordia, la Hermandad de Jesús y María está formada por 450 hermanos aproximadamente. Procesionan ataviados con túnica blanca con antifaz y babero morado, guantes blancos, cordón morado y capa negra.
La Hermandad tenía aprobados los estatutos desde el año 1927 y cuando el obispado de Huelva pidió la renovación de las hermandades, éstos se volvieron a modificar y aprobar nuevamente en el año 1990. Hay libros de reglas antiquísimos (no se sabe el año) en el que las mujeres, tomaban el hábito de la orden de los Servitas (Siervos de María), túnica negra con correa de cuero al cinto y escapulario. Extinguida la Hermandad Sacramental, ésta es ofrecida por el párroco a la Hermandad de Jesús y María, que toma las riendas de la antigua Hermandad sacramental.

El título de Real lo posee porque su Majestad el Rey aceptó el título de Hermano Mayor Honorario de la Hermandad y su Majestad la Reina el de Camarista Honoraria de la Virgen de los Dolores desde el año 1994. La Sacramental y Real Hermandad de Jesús y María podemos verla procesionar, en todo su esplendor, por las calles de Trigueros el Jueves Santo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *