La octava edición de la ‘Copa Covap’ como hábito de salud para los jóvenes

DEPORTES EDUCACIÓN SALUD
          El equipo Alevín “A” de la escuela de fútbol base del C. D. Trigueros Balompié participó en la  8ª edición de la ‘Copa Covap’.
          Las excelentes instalaciones deportivas municipales del Complejo Deportivo de La Palma del Condado fueron el escenario elegido para ser la sede onubense de esta 8ª. edición del torneo.  
         Además del equipo Alevín ‘A’ de la escuela de fútbol base del C.D. Trigueros Balompié, estuvieron presentes los siguientes clubes y/o escuelas deportivas de fútbol base de la provincia: C.D,C. Nuevo Molino, E. M.F. Bollullos ‘A’, C. D. Valverdeño, C. D. Huelva Descubridora, C D. Siempre Alegres, U. D. Punta del Caimán, C. D. San Vicente de Paul, C. D. F. B. Bonares, C. A. Cortegana, C. D. Almonte, E. M. F. Bollullos “B”, F. B. Zalamea, Los Rosales A. D. y C. D. F. B. Hinojos. 
        Todos estos clubes y/o escuelas deportivas, y por ende, todos sus niños y niñas, además de jugar partidos, pudieron participar en otras actividades, interactuando los pequeños y pequeñas con otros iguales a ellos, pero de otras localidades distintas a su lugar de residencia.
          La ‘Copa Covap’ es un proyecto que nació en el año 2.011, y que en cada una de sus ediciones cuenta con una participación aproximada de unos 3.500, entre niños y niñas, con unas edades comprendidas entre los 10 y 11 años.
          Se trata de un proyecto único en Andalucía, donde los participantes cuentan con el apoyo de una psicóloga deportiva, que les ayuda a aplicar los valores que transmite el deporte en su día a día, además de un nutricionista para orientar a sus familias en cuanto a unos hábitos alimenticios saludables.
           Por tanto este proyecto, más allá de su carácter deportivo, tiene como objetivo el de situarse como una herramienta para formar a los jóvenes en hábitos de vida beneficiosos para su salud;  y luchar contra el problema de la obesidad infantil, ayudando tanto a los pequeños y pequeñas como a sus respectivos entornos familiares, a establecer unas bases de un desarrollo equilibrado, promoviendo la práctica deportiva junto a una alimentación sana y variada.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *