La Comisión de San Antonio Abad ha celebrado este 12 de enero la tradicional la Asamblea General Ordinaria, en el Teatro Municipal.
Un acto abierto a todos los vecinos de localidad, que ha tenido como objetivo hacer un balance de las actuaciones realizadas en 2020, informar sobre el estado de las cuentas, abordar los proyectos para el nuevo año y exponer el desarrollo de los actos que tendrán lugar en este mes de enero tan atípico.
A través de este acto, la Comisión estrecha lazos con el pueblo triguereño en el preámbulo de los festejos.
Desde el área de Festejos del Ayuntamiento de Trigueros, Manuel Morano celebra que exista esta, ya señera, asamblea. «Es un foro de encuentro en el que los triguereños pueden aportar sugerencias y exponer su opinión sobre las fiestas patronales, unas fiestas de la que todos formamos parte. Por eso, para el Ayuntamiento es un instrumento importante y necesario que no debería perderse», ha explicado el edil.
Igualmente, Morano ha hecho un llamamiento a seguir viviendo, pese a las actuales circunstancias, con la misma intensidad y devoción las fiestas de San Antonio Abad: «aunque este sea un año diferente marcado por el coronavirus, enero tiene que seguir siendo enero y no podemos permitir que la magia del Santo se pierda. Tenemos que seguir viviendo con ilusión sus fiestas y seguir demostrando nuestro cariño hacia el Patrón este año más que nunca», ha destacado.
En este sentido, en la Asamblea de este martes se han abordado los principales logros del 2020.
A pesar de la crudeza de las circunstancias, desde la Comisión de San Antonio Abad han visto cumplido uno de sus más preciados proyectos. El 2020 cerraba con la buena noticia de la restauración de la capilla del Santo. El 31 de diciembre quedaban concluidos los trabajos de subsanación de la fachada de la ermita, así como inaugurados los nuevos murales instalados en la misma.
«Se han restaurado también unos pies dorados para el exorno floral que ponemos en enero, se ha hablado de las mascarillas solidarias que seguimos vendiendo y hemos puesto sobre la mesa los grandes proyectos que tenemos para el mes de enero«, cuenta Sara González Castilleja, tesorera de la Comisión de San Antonio Abad.
Como novedades para el nuevo año, sin duda se encuentra la creación del primer Museo de San Antonio Abad. El Ayuntamiento de Trigueros ya ha cedido a la Comisión del Santo el salón anexo a la tienda de recuerdos para ponerlo en marcha y, en palabras de la tesorera, «servirá, no solo para mostrar el patrimonio del Santo, si no para brindar un mejor acondicionamiento a los tesoros de San Antonio Abad».
Desde la Comisión del Santo han mandado un mensaje de ánimo y esperanza a todo el pueblo de Trigueros.
«Sabemos que es duro vivir un mes de enero tan diferente como el que estamos viviendo, pero aún más duro sería poder perder un familiar, amigo o persona cercana a nosotros debido a la pandemia, por lo tanto, apelamos a la responsabilidad de todos y cada uno de los triguereños que en los próximos días se acercarán a la ermita para visitar, pedir y rezar a nuestro Santo Patrón», explican desde la Comisión de San Antonio Abad.
Debido a las restricciones por el Covid-19, este año se han visto obligados a tomar algunas medidas de seguridad mientras que San Antonio Abad se encuentre en su paso a partir del día 15 hasta finales del mes de enero, excepto los días 23, 24 y 25 de enero, en los cuales la capilla permanecerá cerrada.
El horario de visita a la capilla será desde las 9 h. de la mañana hasta media hora antes del toque de queda (21:30 h.).
- La ermita tendrá acceso de entrada y salida, debidamente señalizado con vallas y distancia de seguridad.
- En la entrada se desinfectará el calzado y habrá dispensario de gel hidroalcohólico
- Será obligatorio el uso de mascarilla.
- El aforo se verá reducido a dos personas, excepto unidades familiares.
Los días 23, 24 y 25 de enero, aunque la ermita permanezca cerrada, los miembros de la Comisión se encontrarán dentro para que, en caso de que se quiera dejar algún ramo de flores, velas o donativo, poder entregarlo.
Por otro lado, desde ayer, y durante las próximas semanas, el horario de la tienda de recuerdos del Santo será de lunes a viernes, de 18 h. a 20 h.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)