La Comparsa de Trigueros: «La pandemia nos ha unido más que nunca y ahora somos una gran familia»

Carnaval CORONAVIRUS NOTICIAS Trigueros

Este 2021 los triguereños se han quedar sin carnaval a causa del Covid-19. El avance de la pandemia no ha hecho posible que los más carnavaleros volvieran a disfrutar de la fiesta en la calle ni de la puesta de largo de agrupaciones en el teatro municipal.

En triguerosnoticias.es ponemos un poco de color a la actualidad marcada por la crisis sanitaria haciendo un guiño a la fiesta por excelencia del mes de febrero.

Aunque este año Trigueros no ha podido echarse a la calle para disfrazarse, cantar y celebrar la vida con los amigos de siempre, el espíritu del carnaval sigue más vivo que nunca entre sus vecinos. Y si no, que se lo digan a los integrantes de La Comparsa de Trigueros.

A pesar de que no han podido actuar ni mostrar su trabajo, quienes forman parte de esta agrupación tienen muy presente que el sentimiento carnavalero no solo no ha muerto, si no que ha ido creciendo en forma de unidad y apego. Ahora, los miembros de la comparsa son mucho más que compañeros de canciones. La pandemia ha fortalecido tanto al grupo que, aseguran, a pesar de la distancia, se han vuelto inseparables.

En triguerosnoticias.es charlamos con el letrista de la agrupación, Sebastián Pérez.

TN- Ha sido un año complicado. La Comparsa de Trigueros se ha quedado sin actuar a causa del Covid. Sin embargo, los integrantes habéis formado una gran familia. ¿Cómo habéis vivido (y estáis viviendo) esta dura etapa desde la agrupación?

SP- Bueno, el grupo siempre ha sido una gran familia, personas con grandes corazones y gran empatía. Tuvimos la suerte el año pasado de poder realizar algo de carnaval, algunas actuaciones y, sobre todo, el pasacalles en Trigueros, que disfrutamos muchísimo.

Poco después se decretó el Estado de Alarma, algo que nos impidió disfrutar y recrearnos de los momentos que habíamos vivido durante el año de carnavales. Ha sido duro y extraño, como para todas las personas que están viviendo las consecuencias sanitarias, económicas y sociales de la pandemia. Pero, por suerte, tenemos nuestro grupo de WhatsApp.

Al principio, compartíamos comparsas de otros años, otros autores y otras provincias… pero pasó de ser un grupo de carnaval a un grupo de apoyo y ayuda, de darnos ánimo, de preocuparnos los unos por los otros, de consulta, de llamadas y también de carnaval…se han reforzado los lazos que ya existían, y eso, en un grupo humano, es lo mejor que puede ocurrir. El Covid nos ha unido más que nunca y ahora somos una gran familia.

TN- ¿La agrupación os ha servido para apoyaros en los peores momentos de esta complicada situación?

SP-  Sí, se ha pasado mal y este ha sido el motor para muchos componentes. Como he mencionado, mantenerse en constante comunicación en trasladar esperanza y ánimos y sobre todo en intentar cuidarnos ha servido para que muchos del grupo tengan más fe y esperanza en el futuro que se acerca con la esperada vacuna.

TN- El año pasado actuasteis bajo el nombre de ‘Los Confesores’. ¿Qué recuerdo os dejó?

SP- Unos recuerdos magníficos. Siempre hablamos de que el fin de una agrupación de carnaval es concursar en un teatro, pero por factores diferentes no pudimos participar con el nivel que requiere un concurso. Sin embargo, hemos aprendido que el verdadero carnaval está en la calle, en que escuchen lo que con tanto cariño se ha ensayado durante tanto tiempo…nos quedamos con la reacción de las personas y sus sonrisas cuando escuchaban las letras. Y, cómo he dicho antes, con el grupo humano que hemos creado.

TN- ¿Podéis adelantarnos algo de lo que estáis preparando para el año que viene? 

SP- La idea del “tipo” es lo más sagrado de una agrupación de carnaval, algo que no podemos descifrar así cómo así. Pero sí, estamos trabajando ya en una idea muy bonita que nos llevará a una comparsa más tradicional. La música está y algunas letras están….pero hay nuevas ideas, nuevas letras y nuevos proyectos…es algo que habrá que valorar y decidir cuando nos sentemos (esperemos que pronto) todos los integrantes de la comparsa.

TN- ¿Durante estos meses de pandemia, ¿Habéis compuesto algo? ¿Os ha inspirado esta situación para hacer algún tema?

SP- Sí, las diferentes situaciones que han ido surgiendo, desde la indignación hasta el sentimentalismo, han dado para eso. No sólo para nosotros, sino para toda la sociedad.

TN- ¿Cuándo y cómo comenzó la comparsa? 

SP- Referente a la historia, yo no podría remontarme mucho tiempo atrás, aunque sé que desde hace mucho tiempo en Trigueros se viene realizando Carnaval. Nosotros somos un grupo relativamente nuevo, con algunas incorporaciones de personas que sí han estado en otro grupos. Nosotros venimos a poner nuestro granito de arena, humildemente, para poder asentar un grupo de carnaval en Trigueros y que se fomente todo lo relacionado con una de las mayores expresiones artísticas que hay.

Aprovecho también para agradecer a todos aquellos que han puesto su granito de arena con el paso de los años para que el carnaval permaneciera siempre vivo en el pueblo.

TN- Cuando todo esto pase, ¿volverá Trigueros a respirar Carnaval?

SP- Seguro. Tenemos ganas de vernos, de quedar y de cantar, de estar en la calle, estamos convencidos de que el próximo carnaval será muy especial y que se disfrutará por todo lo alto.

TN- Algo que queráis transmitir desde la Comparsa a los triguereños en un momento como el actual.

SP- Pues desear ánimo y esperanza, y que recuerden que siempre quedará la ironía del carnaval ¡Muchas gracias!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *