La cruz de los naúfragos de Lampedusa, bendecida por el Papa Francisco, llegará a la parroquia de San Antonio Abad de Trigueros el próximo 23 de febrero; que permanecerá abierta para que podamos orar y meditar sobre su significado.
Esta cruz, fue construida por el artista Franco Tuccio con los restos de barcas de inmigrantes naufragadas en la isla italiana Lampedusa. Mide dos metros ochenta por un metro cincuenta, está despintada, con la huella de muchos clavos, con la madera astillada, sencilla, trabajada y dolida.
La iniciativa ‘Viaje de la cruz de Lampedusa’, pretende transmitir un «mensaje de solidaridad y de paz entre las ciudades, comunidades, parroquias y culturas», recorriendo diferente países europeos.
Dicha iniciativa, ha sido promovida por la fundación ‘Casa del espíritu y de las artes’ de Milán; fundación que trabaja a favor de los más débiles, especialmente niños y jóvenes que pasan por una grave dificultad social.
Es una cruz con intención de convertirse en una «estafeta espiritual»; una cruz llena de significado que viaja con el fin de sensibilizarnos sobre el drama de la migración forzada; una gran oportunidad, que se le brinda a nuestro pueblo, para encontrarnos con el sufrimiento de tantos hermanos en un gesto que nos ayudará a despertar nuestras conciencias adormecidas y alejadas de la realidad .
Alicia Zapata.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)