La Diputación de Huelva y la Famp organizan el III Encuentro Regional de Municipios Inteligentes en La Rábida

NOTICIAS

La Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP) y la Diputación de Huelva organizan el III Encuentro Regional de Municipios Inteligentes (ERMI 2022) que se celebrará en el Foro Iberoamericano de La Rábida el 29 y 30 de septiembre, con el objetivo de conocer de primera mano los avances en el proceso de desarrollo inteligente que favorezcan la competitividad, sostenibilidad y prosperidad de la ciudadanía mediante la transformación generada desde las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) “y al mismo tiempo impulsar la digitalización de la gestión de las entidades locales andaluzas y promover el papel de prescriptor de los gobiernos locales en los municipios como impulsores de la transformación digital, social y medioambiental que necesita nuestra sociedad”.

Así lo ha asegurado la presidenta de la Diputación, M.ª Eugenia Limón, al tiempo que ha subrayado la importancia de conocer la experiencia de quienes ya están aplicando las últimas tendencias de innovación al desarrollo inteligente del territorio. “En el ERMI lo vamos a hacer a través del testimonio de 20 PERSONAS EXPERTAS en diversos ámbitos como la comunicación y la toma de decisiones basada en los datos, la ciberseguridad, la revitalización de zonas rurales, la transformación digital, el metaverso, el destino turístico inteligente o la utilización de drones”, ha anunciado la presidenta de la institución provincial.

En este III Encuentro Regional de Municipios Inteligentes se abordarán todos los ámbitos de la digitalización en el ámbito de las administraciones locales, desde la ciberseguridad a la Inteligencia Artificial, para mejorar la movilidad, la gestión de los big data, la transparencia y la participación ciudadana.

La digitalización en las administraciones locales debe ayudar a evolucionar acercando derechos y servicios a la ciudadanía, y contribuir a ser capaces de proveer de servicios públicos de calidad a una población escasa y dispersa en la mitad del territorio y a la vez atender la demanda intensiva de servicios en la otra mitad. para eso solo hay un camino y es el del uso  inteligente de los datos y la aplicación de la innovación.

Limón ha animado a todas las personas que estén interesadas en la innovación aplicada al territorio a que se inscriban, “porque no todos los días tenemos la oportunidad de escuchar a tantas voces cualificadas reunidas en un mismo evento” y se ha mostrado convencida de que “vamos a abrir nuestra mente a nuevos horizontes y aprender a adaptarnos al cambio, que es de lo que se trata”.

Este encuentro está dirigido a toda la ciudadanía, profesionales, emprendedores, empresas y entidades públicas de Andalucía. Las personas interesadas podrán obtener, si así lo solicitan en el momento de la inscripción, el certificado de asistencia a las jornadas, que contará como  un curso de formación de la FAMP.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *