El pasado 30 de marzo El Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Consejo Andaluz de Colegios Oficiales de Farmacéuticos pusieron en vigor una nueva propuesta llamada la »mascarilla 19» para todas aquellas mujeres que estén sufriendo violencia de género durante el estado de alarma.
Así como ha dicho la directora del IAM, Laura Fernández, la situación de violencia puede verse más agravada durante el confinamiento y es por eso que los organismos de primera línea deben trabajar de la mano para frenar la violencia machista en estos momentos difíciles. De hecho desde el Ministerio del Interior se dio a conocer el pasado Jueves que 4100 personas fueron detenidas por violencia de género desde que se inició el estado de alarma. Un dato que pone de relieve la magnitud de este problema social .
Esta iniciativa se ha repartido por las 3878 farmacias del territorio andaluz, al ser el punto idóneo para acudir por la confianza de la persona con su farmacéutico/a de siempre y por ser uno de los pocos establecimientos reconocidos como esenciales para permanecer abiertos en la cuarentena.
Cuando una mujer solicite la »mascarilla 19» en caso de ser víctima de violencia de género, es la propia farmacia la que da la voz de alarma llamando al 112 avisando de la situación.
A parte de esta idea, no está demás recordar que el Teléfono de Atención a las Mujeres sigue siendo 900 200 999 y permanece operativo.
Y que aunque estemos en una situación tan complicada como esta ni ahora ni nunca estarás sola.
Imagen: juntadeandalucia.es
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)