La noche de Las Candelas

TRADICIONES
Puntuales a su cita con la tradición, las campanas de la Iglesia Parroquial de San Antonio Abad comenzaron a repicar, anunciando que el momento de encender las numerosas “candelas” repartidas por toda la localidad ya había llegado, dando comienzo así a “la noche de los sentidos”.

Digo “noche de los sentidos”, y digo bien, porque a lo largo de toda ella intervienen todos nuestros sentidos. El tacto para montar “la candela”, previamente organizada en “haces”, situando “unos cimientos” en el suelo, para a continuación ponerla en pie, encendiéndola posteriormente y estando pendiente de ella para que esta “vaya tirando y cogiendo fuerza”.

La vista para conforme “la candela va tirando y cogiendo fuerza”, ver como sus llamas van creciendo, y si nos situamos en una zona elevada del pueblo supone una bella estampa ver como el resplandor de todas ellas encendidas a la vez advirtiera que el pueblo está ardiendo en llamas.
El oído para escuchar el chasquido que desprenden “sus haces” conforme el fuego los va consumiendo.
El olfato para deleitarse con el olor que se desgrega de la propia “candela” mientras ella se mantiene viva.
El gusto para al calor de sus brasas compartir los ricos productos de la matanza asados en ellas y regados con buenos caldos fruto de las cepas de la extensa campiña triguereña.
A la misma vez, y conforme “la candela se va agotando”, niños y mayores aprovechan para “saltarla”, para a continuación, y al calor de sus brasas, calentarse acompañados de sus familiares y amigos pasando momentos únicos e irrepetibles, para también, más adentrada la noche ir de “candela” en “candela”, visitando y recibiendo a otras reuniones de familiares y/o amigos.
Así es LA NOCHE DE LAS CANDELAS, con la que se da inicio a lo que nos espera estos días en nuestro pueblo, la visita de San Antonio Abad por todas las casas de Trigueros

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *