Hoy han comenzado las novenas en honor a nuestro patrón San Antonio Abad, pero desde que pasaron las fiestas navideñas, en Trigueros se respira otro ambiente, hay ganas de ver al Santo Bendito recorriendo todas las casas de Trigueros y eso se nota.
También las redes sociales se inundan de fotos de San Antonio Abad, de las candelas, de los cochinos, del cartel y de todo lo que vive el pueblo en estos días. Pero hay publicaciones que llegan desde fuera de nuestras fronteras que nos emocionan más si cabe, porque describe muy bien lo que significan nuestras fiestas.
Hemos podido ver a Kisu Pato (una triguereña afincada en Madrid) como en estos días tras las candelas del Santo publicaba una preciosa poesía que transmitía el sentir de todas aquellas personas de nuestro pueblo que por circunstancias viven fuer de él :
Escúchame, Santo Patrón,
No sé si te llega el rezo
De alguien que se fue hace tiempo
De esa tierra prometida
Que algunos llaman Trigueros.
Las campanas de la iglesia,
El murmullo de un entierro,
La flauta y el tamboril,
La olla con su puchero
Los sonidos de ese pueblo
Que tanto echo de menos.
Escúchame, San Antonio,
Tú que cuidas de mis perros,
De mi tío y mis abuelos,
Que hace ya demasiado
Que no paso un mes de enero
En los brazos de mi gente,
En el calor de tu fuego.
Hay quien dice que en Madrid
No te tengo en el recuerdo
Ni a ti ni al porvenir
De ese, mi amado suelo,
Que pisan en procesión
Quienes miran hacia el cielo
Pidiendo tu bendición,
Esa que también yo quiero.
Escúchame, Santo ermitaño,
Una duda me acompaña
¿Cómo siendo tú de Egipto,
Te hicimos tanto de España?
Cómo fue que decidimos
Que no fueras un extraño
Será que aunque muchos nieguen,
Acoger nunca hizo daño.
El daño lo tengo en verdad
Siempre que me pillas fuera
Casi diez años sin dar
Junto a mi madre ese viva
Viva San Antonio Abad
Viva mi familia entera
Vivan todos mis recuerdos
Viva mi pueblo, mi hogar
Viva por siempre Trigueros.
También Ana Martínez de Ibros (Jaén) publicaba el día después en el que celebrábamos la honomástica de San Antonio Abad (17 de Enero) unas bonitas palabras de tradiciones e historias que traspasan fronteras y aunque no sean naturales de Trigueros, pero si llevan al Santo en su corazón «Un trocito de Trigueros en mi pueblo, Ibros en Jaén. Mi abuelo Antonio, panadero de profesión, era devoto de San Antón. Todos los años hacía su hoguera en la víspera donde se cantaba y bailaba alrededor de ésta. También hacia chocolate y dulces para repartir a todo aquel que se acercaba allí. Antiguamente se hacían muchas allí pero con el paso del tiempo fueron desapareciendo todas… excepto una… La tradición la ha seguido mi tía María y mi madre. Ellas todos los años siguen haciéndola con una ilusión que todo el que se acerca lo percibe. Preparan chocolate, unos dulces que les llamamos «tortillas», la torta dominguera, vino dulce. En la foto está mi tía y mi madre y en el centro tenéis una réplica de vuestro patrón, San Antonio Abad.
Cantan, bailan, comen, rien… Es una noche especial.», publicaban en sus redes esta preciosa historia.
Por último y por reseñar solo algunas de las que nos hemos encontrado estos días, en la redacción de Trigueros Noticias recibimos un mensaje desde Almería preguntándonos como podían conseguir una replica del patrón de Trigueros y poder llevarla hasta su tierra… algo que nos dice mucho de la fe que se siente por el Patrón de Trigueros en muchos rincones de nuestro país.