La Red vecinal de Voluntariado ayuda a los mayores de Trigueros en mitad de la pandemia

CORONAVIRUS NOTICIAS PERSONAS SOLIDARIDAD
El programa de Canal Sur Televisión, ‘Andalucía Directo’ ha venido hasta Trigueros para mostrar ante toda Andalucía el lado más solidario del pueblo.El popular programa de televisión ha mostrado a Trigueros como  «ejemplo de responsabilidad y solidaridad» en mitad de un momento complicado de pandemia. Desde hace dos meses las personas mayores del pueblo que viven en soledad, están recibiendo la ayuda de 25 voluntarios. Han formado una red altruista que surgió para paliar la soledad a la que se han visto abocados muchos mayores desde la pandemia y el confinamiento. Dan paseos con ellos o les hacen «mandaos».

Se trata de la Red Vecinal de Trigueros, creada por la concejalía de Igualdad, Políticas Sociales, Infancia y Adolescencia del Ayuntamiento de Trigueros, a través de la Asociación Solidaridad Intergeneracional y su programa “Cuenta conmigo” .

Se trata de un innovador programa a favor de las personas mayores que viven o se sienten solas. Tras recibir una formación y estar coordinadas por la trabajadora social de la entidad, las personas voluntarias, partícipes de la iniciativa, prestan acompañamiento y apoyo en gestiones cotidianas a las personas mayores de Trigueros.

Con ello se espera establecer contacto y compañía dentro y fuera del hogar, y así darles conversación, prestarles apoyo, ayudarles en pequeñas gestiones o actividades que se precien, de acuerdo a sus necesidades, expectativas y deseos, girando todo entorno a la persona mayor de manera que rompan su soledad y no genere una dependencia, sino que sean capaces de mantener su autonomía.

Además de ello, se pretende fomentar la realización de actividades para el envejecimiento activo intergeneracional en el medio rural.

Estas actividades tienen por objeto mantener e intensificar las relaciones vecinales que hacen el día a día más fácil, especialmente a las personas mayores, a través de la invitación a participar para relacionarse e interaccionar con los distintos habitantes de Trigueros y así prevenir los sentimientos de soledad y el aislamiento social.

Dichas actividades facilitan el contacto intergeneracional discontinuo, a lo largo de todo del año, y generan hábitos de contacto y relación y se complementan con las tareas descritas anteriormente.

Acudir al teatro, a ver una exposición, actividades de pintura, rutas culturales, participar de festividades como la navidad, carnavales o las fiestas tradicionales del pueblo son algunas de las opciones, en cuanto al ámbito cultural, que poder realizar entre la red de voluntariado y las personas beneficiarias del programa.

Por otra parte las de ámbito social o sanitarias incluyen la posibilidad de cuidarse, buen trato, paseos, gerontogimnasia o risoterapia.

Patricia Cerullo, concejala de Igualdad, Políticas Sociales, Infancia y Adolescencia ha manifestado que “Como concejala me siento orgullosa de coordinar esta formación con la Asociación Solidaridad Intergeneracional que, a través de su trabajadora social, Amalia Vélez ha constituido, por primera vez en Trigueros, una red vecinal de voluntariado para el acompañamiento de personas mayores. Estas iniciativas son muy importantes ya que refuerzan el empoderamiento de las personas mayores, las apartan de la soledad e implican al voluntariado a compartir su tiempo con personas de otra generación”.

Puede verse el reportaje completo haciendo clic aquí.

 

4 comentarios en «La Red vecinal de Voluntariado ayuda a los mayores de Trigueros en mitad de la pandemia»

  1. No. Aquí cudamos a nosotros padres no están abandonado por ustedes estáis dando que somos malos los higos as y ustedes no tenéis corazón no esta abandonados no ayudes ayuda a tus padres

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *