Las Lunas de Soto inician su nueva edición con casi todo vendido

CULTURA TURISMO

Desde que el pasado 28 de Julio se presentara esta nueva edición de Las Lunas de Soto, solo podemos decir que la venta de entradas de los espectáculos van a muy buen ritmo y se espera que a lo largo del día de mañana se terminen las entradas disponibles, para la primera de sus Lunas.

El Vicepresidente de la Diputación de Huelva Juan Antonio García, en la inauguración destacaba que » La verdad es que es algo único, pero no único en la provincia de Huelva o Andalucía, yo creo que único en Europa. Porque es un enclave megalítico que reúne unos requisitos fantásticos para poder disfrutar de lo que es un producto turístico con un valor patrimonial excelente”.

Cristóbal Romero, alcalde de nuestra localidad ,se refería a la programación destacando el amplio programa de actividades que reúne las Lunas de Soto y que, desde la edición de 2021, se amplió también a las jornadas de los jueves. “Le volvemos a dar un nuevo empuje desde un punto de vista cultural, desde un punto de vista turístico. Ha cuajado muy bien, hasta tal punto que la programación se vio ampliada a la noche de los jueves ante la respuesta positiva de las personas participantes. Por tanto, son dos días los que se celebra a la semana a lo largo de todo el mes de agosto con múltiples actividades culturales como puede ser danza, yoga, cuentacuentos, teatro, hemos tenido conciertos… que al final termina cerrándose con un visionado de estrellas que como siempre nos cuenta la gente de Platalea bastante bien”

En la primera Luna podremos disfrutar con el espectáculo de Pepe Maestro, un escritor de fantasía cuentacuentos que trabaja con historias infantiles para fomentar en los más pequeños el amor por la lectura. Nacido en Cádiz y licenciado en Filología Hispánica, ha tocado muchas ramas de la literatura además de los cuentos infantiles: teatro o  literatura juvenil

Tras él llegará la primera sesión de astronomía (Luna Lunera) de la magnífica mano de Platalea . El viernes podremos enamorarnos de los violines  de Almaclara que serán la antesala de la segunda sesión astronómica ( Recital a la luna).

-Venta de Entradas Oficina de Turismo de Trigueros
– Online: www.giglon.com
-Más información en oficinaturismotrigueros@gmail.com / 627 94 03 57

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *