El pasado domingo, en el Centro de Arte Harina de Otro Costal, tuvo lugar el espacio literario ‘Conversatorio con Leonardo Padura’, dentro de la programación de la octava edición del Ciclo de encuentros culturales entre España y Cuba ‘CubaCultura’, que lleva por título ‘Pianíssimo’ al estar dedicado a los grandes pianistas cubanos e incluye encuentros literarios, conciertos, exposiciones y documentales, además de talleres y gastronomía.
Padura ha podido estar finalmente en esta edición de Cuba Cultura, ya que no pudo participar de forma presencial en la pasada edición -aunque sí lo estuvo de forma telemática.
Aprovechando su estancia en España Padura ha visitado lugares tan emblemáticos de la provincia como el Muelle de las Carabelas, el Monasterio de La Rábida, la sede de la UNIA y, ya en Moguer, la Casa Museo Zenobia-Juan Ramón Jiménez y el Monasterio de Santa Clara.
Acompañado por el vicepresidente de la institución provincial, Juan Antonio García, Padura recorrió en la jornada de ayer las instalaciones del Muelle de las Carabelas, símbolo de la vocación americanista de Huelva y, posteriormente, visitó el Monasterio de La Rábida y la Sede Santa María de La Rábida de la UNIA, donde fue recibido por su director, Agustín Galán, y por la directora de Secretariado de Redes Internacionales de la UNIA, María de la O Barroso, firmando en el libro de Honor de la Universidad.
Tras abandonar el espacio rabideño, se dirigieron a Moguer, donde les esperaba su alcalde, Gustavo Cuéllar. El escritor, Premio Princesa de Asturias de las Letras en 2015 y referente de la literatura iberoamericana, dijo sentirse “emocionado y abrumado por el espíritu de Juan Ramón” durante su visita al pueblo natal del nobel moguereño, cuya relación con América marcó su obra y su vida: fascinado desde temprano por la poesía hispanoamericana a través de Rubén Darío, con quien el moguereño mantendría una estrecha amistad hasta la muerte del autor nicaragüense; su primer viaje al continente americano para casarse con Zenobia Camprubí y, finalmente, el exilio en 1936.
La presencia de Leonardo Padura en Huelva parte del Ciclo `Cuba Cultura´ es sin duda una “labor imprescindible la de Harina de Otro Costal para situar a Huelva en el mapa cultura iberoamericana en verano y reforzar los lazos de unión entre Huelva y el continente americano”, como señaló el vicepresidente de la institución provincial, Juan Antonio García, quien afirmó que CubaCultura “proyecta con nitidez el abrazo entre España y América y acoge lo mejor de la producción cubana de música, cine, arquitectura, artes plásticas y literatura, entre otras disciplinas”.
Hoy miércoles el fotógrafo Raúl Cañibano presentará su libro Absolut Cuba. Será además la noche de la improvisación y ‘Canciones con Pimienta’, la propuesta de Alexis Díaz Pimienta que cada año cuenta con algún invitado, en esta ocasión con la familia Gradelio, Reiner y Alain Pérez.
CubaCultura 2021 se clausurará mañana 26 de agosto con el concierto Fiesta Cubana, una fusión de algunas de las estrellas cubanas participantes.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)