El 26 de marzo de 2020, funcionarias y funcionarios de toda España se unieron para ofrecer su experiencia y conocimiento en las administraciones públicas y así ayudar a la ciudadanía a través de la plataforma ‘Frena la curva’.
Frena la Curva es una iniciativa ciudadana que pretende solventar las necesidades de los ciudadanos, especialmente de las personas en situación de vulnerabilidad. Es una herramienta tecnológica complementaria con el fin de ayudar a los vecinos que por sus limitaciones físicas, edad, etc, no pueden realizar tareas básicas por ellos mismos, como ir a comprar medicamento o alimentos, tirar la basura o hablar con alguien por teléfono.
Nació como iniciativa para canalizar toda la energía de la sociedad civil, pero rápidamente se convirtió en una plataforma ciudadana compuesta por voluntarios, empleados públicos, emprendedores y makers.
A través de la plataforma www.frenalacurva.net se puede localizar a empleados públicos ya sea por geoposicionamiento en el lugar de trabajo o por temática, y a partir de ahí estarán visibles las chinchetas de color verde donde se indica que hay una empleada o empleado público disponible, bajo el epígrafe #FuncionariodeGuardia (Nombre propio y localidad).
Mediante un mapa de España se puede explorar la zona deseada, después escribir nuestras necesidades o bien ofrecer nuestra ayuda. Esta web también consta de un formulario muy completo con los requisitos necesarios para prestar la ayuda, además de recomendaciones sanitarias.

Los funcionarios que se han dado de alta de forma voluntaria en este mapa de servicios para ofrecer su ayuda durante la pandemia a todas aquellas personas que lo requieran.
Entre la ayuda que prestarán podrá ser la resolución de dudas generales, remitir a canales de comunicación oficiales o indicar cuáles son las oficinas o administraciones públicas que mejor pueden ayudarle a solucionar el asunto o la cuestión que les afecta, introduciendo agilidad en los contactos y descongestionando las centralitas. La forma de contacto será a través del correo electrónico. Los funcionarios con conocimientos específicos, también los detallarán en su chincheta en el mapa.
A pesar del confinamiento, las administraciones públicas siguen trabajando sin interrupción, si bien la mayoría de los puntos de atención al público han sido redirigidos a teléfonos y centralitas. Es precisamente en este punto donde estos funcionarios de forma voluntaria podrán ayudar a los ciudadanos por su conocimiento del funcionamiento y la organización de las administraciones públicas, resolviendo dudas generales o agilizando los contactos clave sin que tengan que acumular llamadas en los teléfonos generales.
Para más información:
https://frenalacurva.net/wp-content/uploads/2020/03/2020-03-19_FLC-Maps.pdf
Contacto:
raulolivan@gmail.com
www.frenalacurva.net
twitter @frenalacurva
Con esta iniciativa las personas que trabajan en el sector público quieren facilitar a la ciudadanía el contacto con las administraciones públicas en un momento como el actual en el que la atención presencial se ha reducido a aquellos servicios públicos imprescindibles.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)