El pasado martes 5 de abril la presentación del libro «Matemáticas Esquemática» de la triguereña Magdalena Guzmán el cual contiene el desarrollo de un muevo método de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas, desarrollado por una maestra y su alumnado con dificultades de aprendizaje. En este habla de sus reflexiones sobre lo que de verdad significa educar y presenta un novedoso método matemático para resolver problemas aritméticos.
Magdalena Guzmán Domínguez, explicaba con brillantez, lo aprendido de su alumnado a lo largo de toda su vida profesional de más de 30 años, cómo cada niño y niña que presenta algún tipo de dificultad en el aprendizaje de una o varias disciplinas, no tiene porque impedir o frenar el desarrollo de aquellas otras en las que no presentan dificultades incluso más habilidades que el resto del alumnado.
La escritora explicaba que «no podemos detener el aprendizaje en el nivel que marquen las dificultades», lo que significa que el alumno o alumna, la persona en cuestión, debe seguir desarrollándose, con la influencia y motivación del equipo de profesionales docentes que tiene la obligación y la responsabilidad de facilitar a cada alumno y alumna la forma de potenciar y desarrollar sus habilidades y destrezas individuales.
Junto a ella le acompañaban sus amigos y compañeros de profesión, el doctor Walter Federico Gadea licenciado en Filosofía por el Universidad de Buenos Aires, doctor de Filosofa por el Universidad de Huelva. Ha sido profesor de la Universidad Nacional de Buenos Aires, de la Universidad Nacional de la Matanza y la Universidad Nacional de Lomas de Zamora de Argentina. Actualmente es profesor e investigar del área de filosofía del departamento de didácticas integradas de la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte de Huelva.
Miriam Codes, licenciada en Ciencias Matemática por la Universidad Complutense de Madrid y doctora en didáctica de la Matemática de la Universidad de Salamanca. Actualmente, es profesora concertada, doctora en la Universidad de Huelva en el Departamento de Didácticas Integrales, área didáctica de la matemática de de la Facultad de Educación, Psicología y Ciencias del Deporte de Huelva.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)