Lo que parecía un sueño, se va haciendo realidad. Ya se está materializando este bonito proyecto que comenzaba hace más de medio año. En estos días la peana que sostendrá la escultura de la Blanca Paloma ya está en construcción, una construcción realizada en ladrillos visto, acorde con el entorno de la Plaza Virgen del Rocío.
Desde Trigueros Noticias quisimos hablar con su Hermana Mayor, Mari Carmen Rodríguez, quien nos contó como nació todo… esto fue lo que nos contó:
TRIGUEROS NOTICIAS: ¿Cómo te metes en estos jardines?
MARI CARMEN RODRÍGUEZ: Mira, es verdad, porque comentarios de todas las maneras, chiquilla ¿ tú sabes donde te has metido? otros me decían, eres una monstrua lo que tu vas a hacer no lo ha hecho nadie. Hay gente que se cambia de acerado cuando me ve porque esa cosilla, esa pelusilla. Digo yo para mí, ni que estuviera haciendo un vertedero. Lo que estoy haciendo es algo para el pueblo, para la gente que le guste, porque, no es solamente engrandecer el pueblo, porque los monumentos son para eso ¿no? para darle caché a los pueblos, a parte yo siempre decía que Trigueros, es muy rociero. Aquí estamos hablando con el obispo y todas las hermandades no subía nadie de 400 y algo de hermanos, la hermandad del Rocío tiene cerca de 1000 o más de 1000 y casi cien años de historia.
Hay muchísima gente mayor rociera que no va ni al Rocío, entonces era un guiño a eso, a la fe rociera, a la gente mayor a todos los que han sufrido desde hace 100 años para que esto siga, porque tiene muchísimo trabajo, la Hermandad del Rocío tiene muchísimo trabajo, muchísimo, porque nosotros hoy tenemos el coche, que vamos en un momento y venimos y que no nos podemos quedar allí pues vamos a un hotel y nos quedamos. Pero esa gente tanto que han sufrido que han llevado ese Simpecado con la guerra, que lo tenían que llevar dentro de un zerón para no perder el sitio de ser la número 14.
TN:¿ De donde nace esta ilusión ?
MCR: Esta ilusión me sale porque yo trabajaba en Gibraleón en el 2006, creo que era y en el 2011 se inauguró un monumento a la Virgen del Rocío que esta en una plazoletita al entrar. Eso se quedó ahí, pero me gustaba a mí la idea, me gustaba. Entonces si es verdad que yo me he llevado 10 años desde que me apunté, quería ser hermana mayor toda la vida, toda. Yo era muy chica cuando decía yo quiero ser hermana mayor, sin saber lo que esto conllevaba. Desde que me apunté hasta hoy todos los días pienso en el Rocío, eh, digo voy a ser hermana mayor y lo he vivido 10 años, desde que me apunté, todo lo que hago, todo es para el Rocío, nada más que pienso eso. Le he dado 20.000 vueltas a la cabeza, pues una de ellas era esa. Cuando yo he entré el día 8 de Junio y empecé ya a mover los hilitos.
TN: Lo tenías claro ya tus proyectos…
MCR: No lo sabía ni mi familia, cuando yo le digo lo que quiero, esto es una locura, una locura porque son 10.000€ lo que vale y es una locura nada más que pensar tú en como voy a hacer eso. Yo he hecho rifas, he hecho viajes, he hecho de todo, la buñuelada, después claro hay mucha, mucha gente que ha donado porque de hecho estamos en los 7.300€, 7.500 € más o menos.
TN: ¿A quién llamas primero?, ¿Cómo lo haces?
MCR: Pedí ayuda. Yo tengo amigos, pregunté y me dijeron, primero habla con el alcalde porque es un sitio público, hablo con el alcalde y fue muy gracioso, me llego y digo quiero poner un monumento y se quedó con una cara como diciendo de donde ha salido esta ahora ¿no?; ¿pero eso es tuyo?, ¿eso vas a hacer tu? y le digo si, si, yo me voy a mover en bancos, en asociaciones, lo que sea, yo me voy a mover y si no, yo me muevo esto no tiene nada que ver con el ayuntamiento, y dice no hombre, vamos que el ayuntamiento siempre estaba por donar y se va hacía un lado y sacó la maqueta del tamborilero y el cochino que ya él lo tenía , vamos que hay gente que dice, el alcalde lo ha hecho antes… para nada, yo fui a llevarle mi proyecto y el sacó de un mueblecito que tenía a la derecha … no es que lo tuviese pensado, se lo estaban haciendo, empezamos a hablar que si era el mismo escultor y a él se lo había hecho Lagares y a mí me lo hace Paco Parras, que son dos escultores completamente distintos, entonces el lo vio perfectamente, venga y tú donde has pensado ponerla y digo pues en la plaza que lleva su nombre.
TN:… Y te dijo , «Para adelante»
MCR: Me dijo que para delante y bueno al principio fue un poco difícil, yo veía que las donaciones no fluían como yo creía, entonces me tenía que reinventar, si no cojo el camino A, cojo el camino B, esto es así, que hay que hacer, ¿un viaje? tengo un grupo bueno detrás que me apoya amigos y familia y empezar a decir, venga vamos a hacer un viaje, eah pues 600€ a la saca, hacíamos otro evento, se hizo el día 5 de enero una buñuelada, la buñuelada un exito total, total, porque se vendió todo, todo es todo, tanto que tuvimos que cerrar antes de que llegaran los Reyes Magos porque no había nada, lo vendimos todo. Y eso, la verdad que muy bien hombre, que son 10.000€ los que tenía que reunir.
TN: 10.000€ , ¿ y en cuánto tiempo? en menos de un año en 5 o 6 meses ¿no?
MCR: El proyecto en sí, cuando empezamos a pedir fue en septiembre, yo sabía más o menos lo que costaba, si es verdad que yo tenía varios presupuestos, me quedaba hablar con el escultor, cuando él me dijera que se podía hacer, pues entonces manos a la obra, yo salí del ayuntamiento y por la tarde en la reunión de la Hermandad del Rocío lo comuniqué, porque creo que los pasos a seguir eran esos, saber que me costaba, hablar con el alcalde lo primero y la hermandad para que supiera lo que iba a hacer. Y la hermandad bueno, super contentos, que yo lo iba a hacer, entonces yo fuí a presentarles esto para ir de la mano, que siempre la hermandad estuviera ahí.
Hablo con el escultor y le digo que cuando yo tenga dinero para empezar, empezamos. El hombre me dice que con 2 o 3 meses antes de la inauguración le sobra y yo el 4 o el 11 que fui dos veces y no recuerdo, de noviembre le di los primeros 3.000€ porque esto es 3 pagos, entonces con todo esto sigues para delante a pesar de todas esas cosas y muchas veces dices a ver que leches hago, pero tu tiras para delante.
TN: Bueno y, ¿en qué situación esta ahora el monumento?
MCR: El monumento ahora mismo pues se están fundiendo las partes mayores de lo que es la virgen, se ha hecho ya la corona, se han hecho todas las piezas pequeñas digamos, las manos el niño, todas estas cosas se están haciendo y lo último que están haciendo es fundiendo ese bronce para que las piezas grandes, que son enormes, se terminen.
TN: ¿Tú has visto algo ?
MCR: Si, A mi eso me da vida, por contar algo, por ejemplo la corona yo es que tenía bien claro en la cabeza que quería que fuera esta precisamente porque esa se hizo con donaciones de oro y mi madre tenía oro y yo lo metía ahí, unas pocas piezas de mi madre… yo tenía una predilección por esa corona, lo que pasa que la corona tiene un trabajazo.. y me dice Mari Carmen me has metido un gol por la escuadra dice porque tiene tela la corona porque ellos siempre hacen una corona muy básica y esta es muy complicada y entonces han tenido que hacer primero los moldes y después fundir por piezas.
TN: En este tiempo que queda , ¿ Qué es lo que vas a hacer ?
MCR: La virgen es la que marca, si las donaciones van para delante, estupendo, yo quiero llegar a mi punto final, si por lo que sea las donaciones no corren lo suficiente, aquí esta Mari Carmen que hace un viaje, que hace una rifa, que hace lo que sea para reinventarme no hay otra, lo que sea, pero eso se saca si o si, yo tengo una fuerza ahora mismo abismal con eso. Además, esto si es verdad que paso en una junta, cuando yo estaba hablando me dice una, bueno y si no llegas al punto final ¿Qué haces? y digo coger fresas de noche, pero eso se monta.
TN: ¿El día de la inauguración cómo te lo imaginas?
MCR: Lo que quiero es hacerlo por todo lo alto, si es verdad que la hermandad Matriz de Almonte va estar ahí representando, gente con peso. El cura la va a bendecir, el alcalde también, vamos que yo quiero que sea por lo alto, una procesión, una cosa bonita…
TN: ¿Qué esperas tú o que quieres que sea ese monumento para Trigueros?
MCR: Un sitio donde la gente pueda ir a darle las gracias, a pedirle, como vamos para San Antonio Abad, igual, yo quiero eso y que se vea que la gente viene de fuera, los niños del instituto que se toman el bocadillo ahí al lado, que sea una referencia para la fe, para el que viene, para la gente que pase, para la gente mayor, para la persona que quiera rezarle. Verdaderamente la capilla, tu estás en la puerta, porque la capilla nunca está abierta, eso es un paso de la gente. Es un sitio espectacular y que con el con el tiempo cuando las carretas vengan y pasen por ahí, se hace una misa, se pueden hacer 20.000 cosas, ya eso los que vengan que vean lo que es más bonito, yo más que nada, como la virgen para mí es, es que yo no lo puedo explicar, es algo que me gusta muchísimo, me lo inculcaron mis padres.
TN: No tiene porque tener explicación eso se tiene y ya está
MCR: Eso se tiene y ya está, ya te digo el sueño de mi vida que no es más, que es que yo antes de casarme quería ser hermana mayor, sin saber lo que esto llevaba eh, pero que yo decía que quería llevar el Simpecado y siempre he dicho cuando me tocará algo.. soy hermana mayor, pero mi marido es muy chulo y me dice venga Mari échate para delante.
TN: Porque tu para ser hermana mayor, tienes que aportar un dinero, ¿no?
MCR: A ver, tu puedes hacerlo como tu quieras, pero por ejemplo, es como cuando tu te casas, me puedo casar con un pantalón vaquero o me puedo casar con un traje blanco, es lo que a ti te guste, yo quise ser hermana mayor, pero hermana mayor con mis comidas y darle yo a mi hermandad, a eso no te obliga nadie pero es lo que tu quieras, tu tienes una obligación que es ir a todos los actos que tenga la hermandad, estas obligado a eso y en el camino llevar el Simpecado y estar pendiente de los peregrinos que van detrás de la carreta por si te necesitan, pero para de contar, aquí nadie te obliga a nada. Pero si es verdad que es un dinero y tu dices yo soy hermana mayor, pero Trigueros te ayuda mucho también. Yo hoy he ido a la pescadería, le dije que quería 6 kilos de gambas para una paella y me dice pues Mari Carmen ahora está bien de precio que te las puedes llevar, las aprovecho las pelo y les saco el caldo y tal, pues he ido y me las ha regalado, eso, 3 terneras, tres borregos, de todo, que la gente te ayuda, no como Hermana Mayor es como si ayudaran a la hermandad.
TN: Ya falta poquito…
MCR: Yo he pensado de todo, porque si es verdad que hombre rondando los 2.500€, 3000€ es lo que hace falta ¿no? porque no es solo el monumento si no que quiero enrejarla, es un significado porque la virgen tiene una reja ¿no? salta la reja, no quiero que sea muy alta, si que tenga una pequeña cancelita para cuando la gente quiera entrar y salir que se le pueda poner un candado, un cerrojillo para que no se meta la gente, para que no esté sola y suelta nada más, entonces eso va aparte entonces digo que falta un poco más por eso por la reja, pero para mover eso.. que yo soy capaz de todo ya te digo hago lo que sea.
GRACIAS MARI CARMEN, y enhorabuena por este proyecto para el pueblo de Trigueros
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)