San Antonio Abad no procesionará este 2021 por sus calles.
El coronavirus no hará posible la celebración de los tradicionales actos del Santo y los triguereños tendrán que conformarse con acudir a los cultos religiosos: las novenas, así como la Función Principal del domingo, sí se llevarán a cabo en el último fin de semana de enero.
Pero todo no va a ser malo. A pesar de la crudeza de las circunstancias, desde la Comisión de San Antonio Abad han visto cumplido uno de sus más preciados proyectos. El 2020 cerraba con la buena noticia de la restauración de la capilla del Santo. El 31 de diciembre quedaban concluidos los trabajos de subsanación de la fachada de la ermita, así como inaugurados los nuevos murales instalados en la misma.
Además, este 2021 llega cargado de novedades: El Ayuntamiento de Trigueros ha cedido a la Comisión del Santo el salón anexo a la tienda de recuerdos para abrir el primer Museo de San Antonio Abad.
En triguerosnoticias.es hablamos con Sara del Rocío González Castilleja, tesorera de la Comisión de San Antonio Abad, para que nos cuente todos los detalles.

TN- ¿Qué significa para vosotros el mes de enero y cómo afrontais este año tan atípico en el que el Santo no va a salir por las calles como marca la tradición?
S- Para nosotros el mes de enero significa todo. Este es un mes lleno de tradición y simbolismo, por la manera tan especial que tiene Trigueros de vivir las fiestas del patrón. Son muchos recuerdos de nuestra niñez y adolescencia al lado del Santo, rodeados de familia y amigos.
Este año tan atípico lo afrontamos con tristeza porque es un año raro, pero con más fe y devoción que nunca hacia San Antonio Abad.
TN- ¿Qué es lo más duro para vosotros? ¿Qué parte de las fiestas váis a echar más en falta este año?
S- Lo más duro empezó hace mucho, cuando nos enteramos de que San Antonio Abad no iba a recorrer las calles, a causa de la pandemia.
Lo que más vamos a echar en falta…no sabría decirte. Son muchos momentos especiales, desde el 6 de enero. Pero el recibir en tu puerta al Patrón, sin duda, es un momento especial que este año no tendremos. Nos va a faltar la bendición que él siempre trae a nuestra casa. Lo vamos a echar de menos.
TN- Recientemente habéis inaugurado la restauración de la ermita del Santo, ¿Cómo ha sido el proceso?
S- Se han pintado los ladrilletes de la fachada. Queríamos conseguir el color que lucía anteriormente la capilla. Los trabajos de restauración de la fachada los ha realizado el triguereño Ramón Rodríguez Ramos y los azulejos se han llevado a cabo en la Alfarería David, llevados a cabo por Pablo Domínguez.
Los trabajos comenzaron a mediados de diciembre y han requerido unos 15 días.
TN- ¿Qué balance hacéis de este año de trabajo en la Comisión?
S- Nuestras funciones durante todo el año son administrar los fondos que se recogen en el cepillo durante los festejos cada año, así como velar por los tesoros del Santo.
Este año la Comisión, al igual que en el resto de asociaciones y hermandades, hemos visto limitado nuestro trabajo a causa del Covid-19. Empezamos en enero (gracias a Dios pudimos vivir las fiestas del Santo) y continuamos con proyectos como el arreglo de la fachada y la colocación de los azulejos.
Seguimos con el mantenimiento del merendero del recinto de la romería en Trigueros y, como gran novedad, hemos conseguido que el Ayuntamiento nos ceda el local anexo a nuestra tienda de recuerdos para poder realizar una tienda Museo donde poder apreciar todos los tesoros de San Antonio Abad. Este será, sin duda, nuestro gran proyecto para el 2021. Un proyecto en el que hemos depositado una grandísima ilusión y con el que conseguiremos engrandecer el gran patrimonio del Santo en Trigueros.
TN- Un mensaje a los triguereños que se van a quedar sin ver al Santo por las calles este 2021.
S- Decirles a los triguereños que aunque el Santo no salga este año por razones obvias, se animen a visitarlo a su ermita los días previos a los festivos. Que vayan a llevarle el donativo y el ramo de flores con la misma devoción de siempre. Que aunque sea un enero muy extraño, no dejemos nunca de profesarle nuestra fe al Santo. Y que vivamos un mes de enero lleno de esperanza.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)