Paloma Pulido: «Espero el día de mañana tener mi vida en Trigueros, es un pueblo maravilloso»

NOTICIAS PERSONAS Triguereños en otras tierras Trigueros

Hace aproximadamente 2 años y medio que Paloma Pulido se marchó a Ostrava para realizar una beca erasmus. Se fue a Ostrava, República Checa, para vivir nuevas experiencias y enriquecerse de otras culturas e idiomas. Actualmente, se encuentra en Trigueros terminando sus estudios y trabajando, pero asegura que «si tiene que marcharse lo hará, aunque siempre regresará a su pueblo natal».

Hoy, en Trigueros Noticias, hablamos con Paloma Pulido para que nos cuente como ha sido su experiencia Erasmus y nos hable de sus sentimientos al pueblo que la vio nacer.

Trigueros Noticias: ¿Cuándo y por qué te marchaste?

Paloma: Me marché en septiembre de 2018 hasta junio de 2019. Me fui con la beca erasmus. Decidí hacerlo porque era algo que tenía muchas ganas de vivir desde pequeña, quería vivir la experiencia de descubrir otro país, otras culturas y poder conocer nuevas personas.

TN: ¿Por qué Ostrava?

P: Estaba buscando un país donde las clases las impartieran en inglés para aprovechar al máximo la experiencia. Entonces decidí Ostrava porque las clases las daban en inglés. A parte, es un país muy barato y económico donde puedes tener también más posibilidades de viajar.

TN: A parte de Ostrava, ¿tuviste otras ideas en mente?

P: Sí, pensé en Praga que también está en República Checa y Liubliana la capital de Eslovenia, pero me concedieron el destino en Ostrava y la verdad que estuve muy contenta.

TN: ¿Cómo recuerdas tu experiencia en Ostrava?

P: Recuerdo que el primer día fue duro. Eran muchas horas de viaje, llegar a un sitio totalmente desconocido. Vivía en una residencia y yo estaba acostumbrada a vivir en mi casa con mis padres, entonces al principio fue todo un poco agobiante. Al día siguiente, comencé a conocer gente y la ciudad, entonces, todo lo que me agobiaba desapareció y la experiencia se convirtió en increíble.

TN: ¿Qué dirías que te ha dado de bueno Ostrava?

P: Crecimiento personal. Es bueno irse fuera, te vuelves más independiente y conoces a muchas personas de diferentes lugares, conoces otras culturas y otra manera de ver la vida. Todo esto puede enriquecerte mucho a nivel tanto para un futuro profesional como personal.

TN: Cuándo estabas allí, ¿solías venir con mucha frecuencia a Trigueros?

P: Vine solamente una vez y fue para las vacaciones de navidad. Decidí quedarme allí ya que tuve que volverme muy pronto para hacer exámenes. Tuve la oportunidad de ir a Trigueros otra vez en semana santa, pero en Ostrava tienen muy pocos días de vacaciones. Por ello, considere oportuno quedarme allí para aprovechar al máximo la experiencia ya que sabía que pronto acabaría.

TN: ¿Te fuiste sola o con algún amigo/compañero?

P: Me fui con un compañero de la universidad, uno de mis mejores amigos. El quería irse acompañado de alguien y como yo siempre he tenido muy buena relación con él, le dije que si quería que lo hiciéramos juntos.

TN: ¿Te hubieras ido sola?

P: Claro que sí. Yo quería vivir está experiencia. No me arrepiento de haberlo hecho con un compañero porque él era una ayuda y un apoyo. Si hubiera sido sola se que hubiera estado bien también porque las personas que conocí allí hoy son como de mi familia.

TN: ¿Sigues manteniendo relación con tus amistades del Erasmus?

P: Sí, conservo la relación de amistad con casi todos. Afortunadamente, muchos de ellos son de zonas de España y nos vemos cada vez que podemos. Con los que están mas lejos habló cada vez que puedo, casi diariamente. Siempre que podemos nos cuadramos e intentamos vernos lo máximo posible.

Cuando volvimos del Erasmus a los pocos meses nos vimos. Ahora, con el tema del covid la cosa se ha complicado mucho, pero este verano volvimos a repetir una quedada donde nos vimos muchos. Con los que viven más cerca de Trigueros quedo más asiduamente para hacer algún plan. Es cierto que todos intentamos vernos al menos una vez al año.

TN: ¿A qué te dedicas? ¿Cuál es tu formación?

P: Estoy terminando Ingeniería Química Industrial, solo me queda por entregar el Trabajo Fin de Grado. A día de hoy, estoy trabajando en el Primark pero con muchas ganas de terminar el grado y poder trabajar de lo mío.

TN: ¿Tienes pensado o te gustaría volver a irte de Trigueros?

P: Sí claro, no me cierro a oportunidades que puedan salir en cualquier lugar de España o en otro país. Es algo que me gusta y me llena a nivel personal, no descartó posibilidades y si me llega la oportunidad nuevamente, ya sea laboral o de estudio, me iría.

TN: ¿Dónde te ves viviendo el día de mañana?

P: Realmente a día de hoy no lo tengo pensado. Espero el día de mañana poder tener mi vida en Trigueros con mi familia y amigos, es un pueblo maravilloso. El clima y su gastronomía es estupendo. Lo cierto es que, si me sale trabajo fuera de aquí no descartó el irme.

TN: ¿Cuándo estabas en Ostrava que añorabas de Trigueros?

P: A parte de mi familia y amigos extrañaba mucho la calidez de la gente y el clima. Yo tenía a mis amigos que son increíbles, pero es cierto que la gente allí era más sería y aquí siempre nos estamos saludando y todo el mundo nos conocemos. El clima también puesto que los días son más cortos y siempre hacía frío o estaba lloviendo.

TN: ¿Sé valora más Trigueros cuándo estás lejos?

P: Sí, por lo que te digo, en Ostrava tienen otro tipo de cultura y quizás por su manera de vivir y de ser tienen un semblante más serio. Yo valoró Trigueros también cuando estoy aquí, pero cuando te vas lejos echas más de menos los pequeños detalles que te hacen sentir como en casa.

TN: ¿Le hablabas a tus compañeros de Trigueros?

P: Por supuesto, a todo el mundo le decía de donde soy. Les hablaba mucho de las fiestas de San Antonio Abad, de hecho, espero que cuando se puedan volver a celebrar pueda compartir esta tradición tan bonita con ellos.

TN: ¿Por qué le dirías a alguien que tiene que visitar a Trigueros?

P: Tiene que visitar Trigueros por que a nivel cultural tiene un gran patrimonio. La Iglesia de San Antonio Abad, el colegio de Santa Catalina, la Casa de Juan Vides y como no, el Dolmen de Soto. Trigueros no tiene solo sus fiestas como San Antonio Abad y las capeas, el patrimonio que tenemos aquí es muy importante y todo el mundo debería visitarlo. A parte de todo esto, el calor de la gente de Trigueros, cualquiera que venga, sea de donde sea, se siente agusto.

TN: Personalmente, ¿qué es lo que más te gusta de tu pueblo?

P: A parte de lo que hemos hablado anteriormente, me vuelvo a reiterar y te digo que la gente. La calidez de las personas, el bienestar que se siente, siempre vas a tener algo que hacer y alguien con quien salir.

TN: ¿Quieres mandar un mensaje a los triguereños/as que te están leyendo? ¿A alguna persona/s especialmente?

P: Claro que sí. A los triguereños y triguereñas y a todo aquel que lea esta entrevista me gustaría animarles a viajar, que si sienten la curiosidad de viajar y de vivir una experiencia fuera que lo hagan. Eso sí, a Trigueros siempre tienen que volver.

También me gustaría mandarle un beso a mis padres, familia y amigos, que aunque ahora los tengo muy cerquita cuando estaba en Ostrava los echaba mucho de menos. Les doy las gracias por todo, ellos siempre estuvieron al pie del cañón para que los sintiera cerca.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *