Programa de la Cruz de Lampedusa para este domingo

FE
  Como veníamos anunciando, la parroquia de San Antonio Abad de Trigueros acogerá durante la jornada del próximo domingo 23 de febrero, a la Cruz de los naufragos de Lampedusa; bendecida por el Papa Francisco.
   Por este motivo, el Templo Mayor triguereño permanecerá abierto a lo largo de toda la jornada dominical, para que todos los ciudadanos puedan acercarse y conocer el significado y el simbolismo que tiene la misma, y reflexionar sobre el drama de la inmigración, a la vez de poder rezar una oración por las almas de tantas personas que han fallecido en algún naufragio persiguiendo una vida mejor.
lampedusa4
   El programa de la visita de La Cruz es el siguiente:
    – 10:00 horas: Acogida de La Cruz.
    – 10:30 horas: Oración Contemplativa.
    – 11:00 horas Catequesis.
    – 12:00 horas: Eucaristía.
    – 13:00 horas Testimonios.
    – 13:30 horas: Vigilia de Oración.
lampedusa
   La Cruz es obra del artista Franco Tuccio y esta hecha con restos de madera astillada de barcas, está despintada, marcada con la huella de muchos clavos, es muy sencilla, pero también muy dolida por todo el significado y el simbolismo que esta cruz tiene.
   Esa madera utilizada en su elaboración proviene de las barcas llenas de personas que, por el motivo y las circunstancias que cada una tenga o haya tenido, han debido de abandonar sus países; barcas que en muchos  casos han naufragado, y en la mayoría de ellos, muchos inmigrantes han perdido la vida en ese naufragio.
lampedusa5
   Por lo tanto, y a lo largo del próximo domingo, todos los vecinos y vecinas de la localidad, y de otras localidades  colindantes, tienen la oportunidad de encontrarse con el  inmenso drama y el sufrimiento de tantas y tantas
personas que tiene que salir de sus lugares de origen y/o de residencia, y con ello, despertar así nuestras conciencias, en muchos casos adormecidas, y que a menudo se hallan bastante alejadas de la realidad.

                                                                                                                                                      Antonio Miguel López.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *