
En la tarde – noche de ayer y como parte del programa cultural de Las Lunas de Soto, pudimos disfrutar de la magnífica actuación de la compañía «La Nórdika», en su espectáculo «Rojo Estándar», que desde el el minuto uno, atrajo la atención de un público entregado y colaborador, conformado tanto por adultos como por niños.
Este es un espectáculo que mezcla la danza con el circo y que resulta totalmente atractivo para los espectadores, pues tiene los ingredientes precisos para estar a la altura de un gran número; una cuidada técnica para llevar a cabo acrobacias y danza, así como una buena dosis de humor que te mantiene alerta por lo peculiar de sus personajes, que se mueven marcados por diferentes colores, blanco y rojo, intentando aproximarse, dando lugar a situaciones extrañas y divertidas.
El espectáculo daba comienzo algo pasadas las 21:00 h., con la presentación de la dinamizadora cultural y guía del Dolmen, María del Carmen Rafallo, que recordaba el programa previsto para la tarde-noche y las medidas de seguridad de obligado cumplimiento en el recinto.
Previamente, tuvimos oportunidad de hablar con los integrantes de dicha compañía; un joven granadino y una joven sevillana, que llevan prácticamente toda su vida dedicados a esta profesión.
Esta compañía funciona desde 2017, aunque sus protagonistas nos cuentan que llevan desde 2002 trabajando juntos. «Es nuestro modo de vida. Dedicamos mucho tiempo a entrenar y a adquirir esas herramientas que usamos para expresarnos, para comunicar y llegar a la gente. Para nosotros también se convierte en un juego, pues es lo que más nos gusta hacer», afirmaban a Trigueros Noticias. En este sentido, «la actuación es el momento en el que se pone de manifiesto todo ese trabajo que previamente hemos hecho», añadían.
Antes de despedirnos, quisimos saber qué significa para ellos actuar en un entorno como el Dolmen de Soto, a lo que afirmaron que: «muchas veces, gracias a lo que hacemos, llegamos a sitios desconocidos y al descubrirlos, nos llevamos una grata sorpresa, como es el caso de este lugar».
El espectáculo gustó mucho al público que afirmaba que había sido un acierto contar con este número y no es de extrañar, a juzgar por los premios que se le han otorgado: el Premio ACA 2019 al Mejor Espectáculo de Circo Petite, el Premio Feten 2018 al mejor espectáculo de calle y el Premio Lorca 2018 al mejor espectáculo de calle.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)