Este mes en la sección de nuestra revista mensual, que podéis encontrar en los puntos de venta habituales, TRIGUEREÑOS EN OTRAS TIERRAS, pudimos entrevistar a Rubén castilleja, un joven que se marchó a tierras italianas por trabajo y se quedó por amor … Esta es su historia:
TN – ¿Podrías presentarte?
Rubén – Me llamo Rubén Castilleja Cabeza y tengo 31 años.
TN – ¿En qué lugar vives actualmente?
Rubén – Vivo en un pueblo que se llama Bottanuco, de la provincia de Bérgamo, en la región italiana de Lombardía.
TN – ¿Cuándo te marchaste?
Rubén – Me fui de Trigueros el 4 de diciembre de 2016, justo antes de las navidades
TN – ¿Por qué te marchaste?
Rubén – Marché por trabajo, porque quería vivir una nueva experiencia de au per, para cuidar de un niño de 8 meses cuya madre vivía sola. Iba a ser solo para 6 meses, pero al final me quedé en Italia porque me enamoré de su madre y su madre se enamoró de mí, encontré el amor. Me enamoré también del niño y entonces me quedé en Italia, para empezar mi vida aquí.
TN – Cuéntanos un poco sobre la familia que habéis formado.
Rubén – Estoy casado con Giulia. Ella tiene 25 años. Tenemos dos niños; el primero, Lucien, es de mi mujer, pero yo lo conocí con 8 meses y es como si fuera mío, cumplirá 5 años en febrero. El segundo se llama Aharón y cumplirá 4 años en noviembre, a los que les hablo en español y me entienden perfectamente. Aquí van al asilo, lo que sería la guardería. A mi mujer le gusta mucho España. Conoce sobre todo Huelva, Sevilla y Cádiz. En 2018 hicimos el bautizo del pequeño, de Aharon, en Trigueros y fueron familiares de mi mujer, que quedaron encantados y enamorados de Trigueros. Decían que era un pueblo precioso porque es un pueblo distinto a lo que encuentras aquí en el norte de Italia. Digamos que Trigueros es más parecido al sur de Italia, que es lo que me decían ellos. Quedaron enamorados del pueblo y de lo abierta que es la gente.
TN – ¿Y cómo es tu día a día en Italia?
Rubén – Ahora mismo trabajo en una empresa de agricultura. Hacemos quesos, salamis… y los vendemos a mercados en Milán. También hacemos reparto a domicilio, sobre todo en Milán, Bérgamo, Monza, Varese…Estando en Italia, me he aficionado tanto a la cocina que, durante el confinamiento, tanto me aburría, que surgió la idea de crear un canal de cocina en YouTube que se llama «Il Lombardino Rampante» y un perfil de Instagram (que suelo usar más), «Los fogones del lombardo», donde empecé a subir videos de recetas cocinando yo, con un toque de humor.
TN – ¿Hablas a tus conocidos italianos sobre Trigueros? ¿Qué les cuentas sobre tu pueblo?
Rubén – A mis amigos, compañeros del trabajo, a la gente del fútbol y a amigos y familiares de mi mujer, sí que les hablo de mi pueblo. Sobre todo, les cuento sobre las fiestas importantes; el Santo, las capeas y romería, que somos muy devotos en este tema y les explico un poco cómo son. Siempre hablo muy orgulloso porque la gente, siempre que digo que soy de España me dicen que «che bella Spagna». Conocen, sobre todo, el norte de España; Barcelona, Valencia, Madrid…, las principales ciudades, pero hay poca gente que conoce el sur de España, más que nada, Sevilla, pero siempre les explico que son ciudades preciosas y que son bonitas de visitar.
TN – ¿Qué echas más en falta de Trigueros?
Rubén – Echo de menos a la familia porque aquí, al fin y al cabo, no tengo ningún pariente cercano. Echo de menos a mis amigos, muchísimo, el reunirme con ellos. Y echo de menos a la gente de mi pueblo también.
TN – ¿Algún recuerdo o anécdota de tu infancia en Trigueros?
Rubén – De mi infancia tengo muchos recuerdos, pero me quedaré siempre con algo que ahora echo mucho de menos también que serían muchos momentos vividos con la familia. en Navidades. Ya son 4 años que no bajo para navidades y me acuerdo mucho cuando llegan esas fechas, de los momentos vividos con familia y con amigos, tanto en Huelva como en Cádiz, porque también tengo familia en Cádiz.
TN – ¿Piensas volver a Trigueros?
Rubén – Sí queremos volver a Trigueros en un futuro. Mi mujer estudia psicología. Este año se ha licenciado de sus tres primeros años, pero le quedan otros dos. Y de momento, nuestro pensamiento es continuar en Italia hasta que ella termine los estudios y después, nos gustaría volver a Trigueros, pero todo depende de cómo esté el tema del trabajo también.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)