Las autoridades de Salud andaluzas han autorizado cribados poblacionales en varios municipios de Huelva ante la preocupante evolución de la pandemia. De momento, los pueblos a los que afecta esta medida son Aracena, Gibraleón, Valverde, Lepe y Trigueros.
En Trigueros la tasa de incidencia del Covid-19 supera ya el índice alarmante de 500, considerado de alto riesgo. En el pueblo se han registrado 40 contagios en 14 días.
El cribado poblacional es una estrategia epidemiológica que busca detectar una enfermedad en individuos sin signos o síntomas de esa enfermedad para prevenirla.
El Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de la provincia de Huelva celebró la reunión una vez que la Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica informó de los niveles de alerta sanitaria correspondientes a la provincia de Huelva conforme a lo previsto en la Orden de 29 de octubre de 2020, por la que se establecen los niveles de alerta sanitaria y se adoptan medidas temporales y excepcionales por razón de salud pública en Andalucía, para la contención de la COVID-19 (modificada por Orden de 8 de noviembre de 2020), así como en la Orden de 8 de noviembre, por la que se modulan los niveles de alerta 3 y 4 como consecuencia de la situación crítica epidemiológica derivada del COVID-19 en la Comunidad Autónoma de Andalucía.
En ese encuentro se informó precisamente de los cribados poblacionales autorizados mediante pruebas de confirmación en la provincia de Huelva esta semana en los municipios de Aracena, Gibraleón, Valverde del Camino, Lepe y Trigueros.
De este modo, los vecinos de Trigueros se someterán en los próximos días a dichas pruebas de antígenos para detectar el contagio.
La concejal de Salud en el Ayuntamiento de Trigueros, Inmaculada Clemente, valora de manera positiva el hecho de que Trigueros haya sido elegido para el cribado por la Junta.
«Por un lado, lo tomamos en sentido positivo, pues sería reforzar todo el trabajo que se viene haciendo hasta ahora para afrontar la situación. Tener datos e información de los ciudadanos de tu pueblo nos aporta, además, para dar sentido al trabajo que se está haciendo para controlar el Covid», explica.
Así, afirma Clemente, «desde el Ayuntamiento estamos trabajando en toda la gestión que requiere la realización del cribado, ya que se necesita un sitio amplio, seguro para las personas y de fácil acceso. Por ello, barajamos la zona de polideportivo-pabellón».
Dice la concejala que «ya se ha hablado con el personal de deportes y de limpieza para que esté todo dispuesto a la fecha y hora que nos indiquen. Estamos en contacto con nuestro Centro de salud. En varias ocasiones se ha puesto en contacto la Delegada de Salud con nuestro Alcalde, Cristóbal Romero, tanto para comunicar que Trigueros sería elegido para el cribado entre los 36 pueblos seleccionados de Andalucía, como en el día de ayer, para comunicar que la actividad de cribado era inminente».
Así las cosas, dice Inmaculada, «Estamos a la espera de que la Consejería de Salud y Familas comunique fecha, hora y perfil del ciudadano que tendrá que realizarse los test».
Desde el Ayuntamiento agradecen el esfuerzo para hacer este tipo de prueba «por la salud del pueblo».
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)