Termina el VI Congreso Internacional de Arte Rupestre con lo mejor de nuestro Dolmen

NOTICIAS PATRIMONIO TURISMO

El VI Congreso Internacional de Arte Rupestre de Trigueros puso su punto y final en la noche de ayer con la intervención de los técnicos del Ayuntamiento de Trigueros que pusieron sobre la mesa toda la gestión de estos años alrededor del Dolmen de Soto para llegar hasta hoy y situar a nuestra localidad y  a su dolmen en un lugar privilegiado dentro de la ruta megalítica europea. Irene Montiel Concejala de Cultura, Turismo y Patrimonio comenzaba la ponencia explicando como desde el consistorio «trabajamos de manera transversal y lo que queremos es poner en valor el amplio patrimonio que tenemos, tenemos muchos recursos y como administración pública lo que nos toca es defenderlo, conservarlo, divulgarlo y que todas las personas lo conozcan»

A continuación Job Flores puso la historia y sobre todo quiso exponer la importancia del Dolmen de Soto a través de los nuevos descubrimientos, la relación con la casa de Juan Vides y cuales son las gestiones y los pasos que se están dando desde el área de patrimonio del Ayuntamiento de Trigueros.

Federico Caballero, Técnico de gestión cultural del Ayuntamiento de Trigueros explicó la gestión que se está realizando para conseguir mejorar todo lo que rodea al monumento megalítico más importante en nuestra provincia, dando sobre todo los datos y su recorrido.

Por último Mª Carmen Rafallo, dinamizadora de Turismo centró su intervención en todo lo relacionado a la promoción y a todas las actividades  que a lo largo del año se vienen haciendo para que las personas que vienen a nuestro pueblo a ver el Dolmen de Soto se vayan con la sensación de haber vivido  una experiencia única o lo que es lo mismo una atención de calidad.

Este VI Congreso ha servido un año más para poner a Trigueros y a su Dolmen de Soto en el Centro del Arte Rupestre Europeo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *