Trigueros se moviliza para acercar la magia de los Reyes Magos a todos los niños de la localidad.
A través de la Fundación La Caixa, la Asociación de Belenistas de Huelva, la Concejalía de Igualdad y Políticas Sociales y la solidaridad de muchos vecinos de Trigueros, las familias más vulnerables podrán ofrecer a sus pequeños regalos en el esperado Día de Reyes.
La iniciativa solidaria “El Árbol de los Sueños” de la Fundación La Caixa, hará posible que este año 12 niños y niñas tengan de Trigueros sus regalos esta Navidad.
El objetivo principal del “El Árbol de los Sueños” es hacer posible el deseo de niños y niñas que difícilmente tendrán en Navidad el regalo que quieren por los escasos recursos económicos de su familia. Para ello, durante las últimas semanas, la red de CaixaBank (junto a la Concejalía de Igualdad y Políticas Sociales del Ayuntamiento de Trigueros) ha coordinado la asignación de las cartas escritas por los niños beneficiarios, pidiendo sus deseos, a las personas interesadas en colaborar con la iniciativa, y ha custodiado los paquetes a medida que estos han ido llegando las oficinas.
Durante los próximos días, el Ayuntamiento recibirá los regalos procedentes de “El Árbol de los Sueños” y organizará la entrega a las familias para que los niños y niñas puedan ver su deseo cumplido durante las fiestas de Navidad.
Por otro lado, a esta ayuda se suma la que viene realizando la Asociación de Belenistas.«Una asociación onubense que, través de voluntarios, se ofrece a apadrinar cartas. Este año se han ofrecido a hacerse cargo de las cartas de 15 niños y niñas del municipio, de manera completamente altruista», explica Laura Oliva, educadora social en los Servicios Sociales municipales.
Sin embargo, con estas dotaciones no es suficiente. «No da para cubrir la demanda y ayudar a todos esos niños y niñas que lo necesitan. Por eso, el Ayuntamiento también invierte un presupuesto en regalos y, además, este año un gran número de triguereños se han animado a colaborar en la iniciativa de apadrinar cartas», explica Oliva.
Desde el área de Igualdad y Políticas Sociales se sorprenden gratamente de la gran ayuda desinteresada que están recibiendo por parte de los vecinos del pueblo.
«Todavía estamos recibiendo cartas y les estamos asignando voluntarios para que se hagan cargo de ellas. Los voluntarios ahora comprarán los regalos, los envolverán, los llevarán al Centro Cívico y dos días antes de Reyes estarán todos listos para hacer el reparto. Cada familia se llevará los regalos para sus niños, los guardará, y la noche de Reyes se los pondrá a sus pequeños para que disfruten de la magia de los Magos de Oriente».
La idea es romper con la imagen tradicional de la campaña de recogida de juguetes. «Los niños tienen derecho a pedir lo que ellos de verdad desean y recibir en sus casas regalos que de verdad les ilusiona», explica Laura Oliva.
El Ayuntamiento celebra la gran respuesta ciudadana: «Estamos felices con la solidaridad que está mostrando nuestro pueblo en un año especialmente complicado por la pandemia», concluye la educadora social.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)