Trigueros prepara el V Congreso de Arte Rupestre

CULTURA Dolmen de Soto PATRIMONIO Trigueros

Los próximos días 17, 18 y 19 de noviembre se celebrará en Trigueros el V Congreso Internacional de Arte Rupestre. Este evento, que nació en 2016 bajo el nombre de ‘Trigueros, puerta a la historia’, consiste en unas jornadas en las que durante varios días se realizaran unas actividades en las que se hablará sobre el Dolmen de Soto o cuestiones relacionadas con este.

La temática de este año trata sobre la conservación y restauración del arte rupestre. “No es un congreso sobre megalitismo, buscamos el aire diferenciador que el dolmen nos aporta, ya que es uno de los megalitos que de manera más rica y abundante tiene manifestaciones de arte rupestre en su entorno en toda Europa”, comenta Mari Carmen Rafallo, dinamizadora turística y cultural de Trigueros, en un directo a través de instagram en la noche de ayer

Entre las novedades de este V Congreso se encuentra la ampliación de un día más de ponencia. Otra de las innovaciones es la introducción por las mañanas de unas sesiones dirigidas por las universidades tanto de Huelva como del Algarve. Además de aumentar el programa y añadir la modalidad de poder seguir el congreso de forma online.

El programa se abrirá el miércoles 17, tras el acto de presentación con la conferencia de José Antonio Linares, experto en megalitismo de la provincia de Huelva. Posteriormente, asistirán diferentes expertos en la materia y culminará con una ruta que partirá desde el Dolmen de Soto hasta el El Pozuelo en Zalamea la Real.

Este congreso es el culmen de todo lo realizado en Trigueros alrededor del Dolmen de Soto durante este año. “Cuando organizamos las primeras jornadas estábamos muy contentos y satisfechos por el aforo que habíamos conseguido. Era sorprendente el número de inscripciones. Este año tenemos inscripciones de diferentes lugares del mundo como Chile” afirma Rafallo.

Las inscripciones se pueden hacer desde la página web del Ayuntamiento de la localidad donde tienen todos los datos necesarios para su participación.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *