Trigueros conoce el cartel y la revista de las fiestas de San Antonio Abad 2021

NOTICIAS San Antonio Abad

Los triguereños conocen, por fin, la imagen de las fiestas de San Antonio Abad más atípicas de la historia.

El teatro municipal de Trigueros ha acogido este jueves el acto de presentación del cartel y la revista del Santo 2021.

En esta ocasión, el ayamontino Javier Castulo ha sido el artífice de la portada de las fiestas patronales.

«Me siento orgulloso del trabajo realizado. Quiero dar las gracias por confiar en mí y haberme encomendado la hechura del cartel. Se lo quiero agradecer también a Irene Montiel, concejal de Turismo, porque hace aproximadamente un año me propuso hacer la obra más importante de mi carrera pictórica, sin saber, por supuesto, todo lo que se nos venía encima. Tanto sufrimiento, tantos cambios en nuestras vidas, tantas ilusiones rotas y tantos que se han quedado por el camino debido a esta pandemia», ha resaltado el autor emocionado.

«Aunque lo sabía, porque en la provincia es conocido, pude comprobar de primera mano lo que siente el Pueblo de Trigueros por San Antonio Abad, cómo son sus gentes y su hospitalidad, buenas y generosas personas que no dejan al Santo ni en los rayos de sol de la mañana, ni en el relente de la noche, teniendo cada uno y cada una, una petición o un agradecimiento que pedirle u ofrecerle en cada esquina o en cada calle de Trigueros», cuenta.

Así, el ayamontino ha explicado que su inspiración para realizar el cartel le llegó a través de una estampa que le regalaron durante el recorrido del Santo: «En el reverso estaba impresa la oración y se empezó a fraguar el cartel …. vi la medalla, las roscas y, por supuesto, a San Antonio. Solo faltaba que él guiara mis pinceles porque la idea ya estaba montada. Tengo que decir, que esa estampa ha estado un año en mi mesita de noche, y muchas veces he buscado consuelo en ella en momentos difíciles y ha estado en mi caballete desde la primera pincelada. Tengo que decir también, que fue terminar el cartel y desaparecer la estampa, no sé dónde está, no he podido encontrarla, es como si San Antonio me hubiera marcado el camino, y una vez conseguido, fuera a buscar a alguien más necesitado», confiesa.

Dice el artista que «es una responsabilidad enorme la que ha recaído sobre sus pinceles…nada más y nada menos que la fe de un pueblo».

«Este año es especial, desafortunadamente esta pandemia que nos azota ha cambiado el modo que teníamos de concebir la vida, ha cambiado nuestras costumbres y tradiciones, y lo que no pudo la guerra, va a hacerlo el COVID… lo primero la salud de todos, y este año, en un acto de responsabilidad, San Antonio Saldrá en los corazones de cada triguereño y cada triguereña».

Esto es lo que ha querido plasmar en este cartel. En él, Castulo conjuga los momentos tan difíciles que estamos pasando, con San Antonio Abad y la fe de su pueblo. Y este ha sido el resultado.

El autor no puede estar más agradecido, dice, por haber realizado este cartel, «la obra más importante de todo lo que he hecho, y que sin duda, puede que haga, y que ha hecho que desde hoy, me sienta un triguereño más», cuenta orgulloso.

El alcalde hace un llamamiento a la responsabilidad

En el acto, el alcalde de Trigueros, Cristóbal Romero, ha apelado a la responsabilidad, por encima de todo, en un año especialmente convulso marcado por la sombra del virus y ha animado a los triguereños a seguir disfrutando, pese a la crudeza de la situación, de la celebración del Santo Patrón: «Nunca habíamos imaginado unas fiestas del Santo sin verlo recorrer las calles, pero no debemos sentirnos tristes, si él no viene a visitar nuestras casas, nosotros visitaremos la suya, que allí nos está esperando. No hay mayor celebración de la fiestas que la celebración de la vida. Mi agradecimiento a los vecinos de Trigueros en estos complicados momentos. Gracias a todos los que han cuidado de nosotros: sanitarios, Policía Local, Guardia Civil, voluntarios, jóvenes que han llevado la compra a los mayores, agricultores que han desinfectado nuestro pueblo, trabajadores municipales, comercios y empresas locales…mil gracias.

En cuanto a la revista, la concejal de Cultura y Turismo, Irene Montiel, ha destacado el valor de este documento, como un elemento anunciador clave de las fiestas del pueblo, con una recopilación de artículos, vivencias y sucesos de gran interés para todos los triguereños.

Irene ha explicado por qué han puesto en marcha la revista en un año tan atípico en el que el Santo no procesionará como de costumbre: «La revista se ha convertido en parte de nosotros y no podíamos permitir que este 2020 no se documentara y quedara al margen de la historia de nuestro municipio. Han sido muchos colectivos los que han formado parte de ella. Queremos que las generaciones futuras puedan ver qué contaron sus vecinos en este duro año en Trigueros», explica.

Este año, la revista incluye un reconocimiento a todos los voluntarios que han contribuido a paliar los daños de la pandemia, desde la limpieza de las calles hasta el reparto de mascarillas. 

La portada de la revista tiene un matiz especial. Es la primera vez que encontramos en ella una obra realizada por una mujer. Esta pintura son las tentaciones de San Antonio, de bastante colorido, que se diferencia de las anteriores.

Margarita Domínguez, miembro de la Comisión organizadora de la revista, ha culminado el acto de presentación poniendo en valor la importancia que tiene para los triguereños sus fiestas patronales, como seña de identidad, así como su revista.

«Muestra su pasado, pero también su presente y todo esto es parte del patrimonio del pueblo, porque es un compendio de su vida. Por eso, esta revista es un documento de valor para conocer dentro de muchos cómo se vivió en este pueblo la dura pandemia del 2020».

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *