Trigueros contará con 20.000€ para la adquisición de un vehículo eléctrico

Diputación NOTICIAS Trigueros

La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, presentó el pasado viernes a los alcaldes y alcaldesas de la provincia el Plan de Impulso a la Movilidad Eléctrica, dotado con 2 millones de euros y destinado a los municipios menores de 20.000 habitantes. A través de este Plan y en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, los municipios podrán acogerse a las ayudas para la adquisición de vehículos eléctricos y para la instalación de puntos de recarga. En el caso de nuestro caso  la Diputación Provincial ha concedido al pueblo de Trigueros 20.000€ para la adquisición de un vehículo eléctrico

Según la presidenta de la institución provincial, “este Plan responde plenamente a nuestro afán por emprender políticas que nos permitan avanzar hacia un futuro en igualdad de oportunidades, de cohesión social y territorial y siempre con la innovación como eje del desarrollo. Vamos a conseguir igualar las oportunidades y las posibilidades de las personas y los municipios, independientemente de dónde se encuentren y de cuáles sean sus dimensiones y número de habitantes, de tal manera que quienes se desplacen con un vehículo de energía eléctrica a lo largo y ancho de la provincia de Huelva siempre puedan contar con un punto de recarga público

Limón ha pedido que “no exista ningún municipio fuera de esta red” y que “sea un servicio que no recaiga sobre la economía municipal”. Para ello, ha añadido la presidenta, “cada ayuntamiento menor de 20.000 habitantes podrá disponer de un vehículo eléctrico para poder prestar los servicios a vuestros vecinos y vecinas con una mayor eficiencia energética, reduciendo consumo y costes”.

El Plan tiene cuatro objetivos principales. En primer lugar, dotar a todos los ayuntamientos de la provincia de un vehículo eléctrico para contribuir a prestar los servicios municipales con una mayor eficiencia reduciendo consumos y costes. En segundo lugar, que las corporaciones locales potencien la confianza de la ciudadanía para la adquisición de vehículos eléctricos. En tercer lugar, contribuir directamente a la reducción de emisiones a nivel municipal y por ende a la consecución de los ODS. Y cuarto y último lugar, la  creación de una red de recarga de vehículos eléctricos en todo el territorio de la provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *