Trigueros enseña su patrimonio

PATRIMONIO TURISMO

El pasado sábado 29 de octubre en el antiguo Convento del Carmen tenía lugar la conferencia » El Dolmen de Soto: Monumento y Territorio, un binomio patrimonial sostenible» a cargo de José Antonio Linares , arqueólogo e investigador de la Universidad de Huelva y Coronada Crespo ( Cota Cero S.L. ) una actividad enmarcada dentro de las Jornadas Europeas de Patrimonio en Huelva, coordinada desde el Servicio de Bienes Culturales; la  Delegación Territorial de Turismo, Deporte y Cultura de la Junta de Andalucía y con la colaboración del Ayuntamiento de Trigueros.

Alrededor de las 11 de la mañana se iniciaba esta actividad a la que acudieron un numeroso grupo de personas interesadas en conocer de primera mano los recientes estudios para dotar mayor protección (desde el enfoque territorial) al enclave del Dolmen de Soto, uno de los monumentos megalíticos más importantes de la península ibérica.

En la conferencia , gracias a José Antonio Linares y Coronada Crespo (dos grandes especialistas del megalitismo en Huelva) pudimos conocer la relación que existe entre el Dolmen de Soto y la sostenibilidad y el patrimonio, que a día de hoy es una de las líneas de actuación de la UNESCO; que el patrimonio sea sostenible y que como legado cultural tengamos el deber de conservarlo » Por otro lado no podemos hacer investigación en arqueología si no tenemos en cuenta el territorio, ni los agentes que intervienen, tanto de tipo de transformación económica , como de otras situaciones que tenemos hoy día» comenzaba José Antonio su exposición, a la vez que puntualizaba que «hay que dotar a los sitios arqueológicos de regímenes de protecciones que garanticen de algún modo la ecosistencia de ese bien patrimonial colectivo, ese legado histórico, con los agentes de transformación que hay en el entorno».

Tras la conferencia y gracias al Ayuntamiento de Trigueros, que quiso sumarse a la celebración de las Jornadas Europeas de Patrimonio, se realizó una visita guiada por el Dolmen de Soto de la mano del propio José Antonio Linares poniendo fin a una interesante mañana en torno al monumento megalítico más importante de nuestra provincia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *