Trigueros muestra el potencial turístico del Dolmen de Soto en FITUR 2021

NOTICIAS PROVINCIA Trigueros
Trigueros ha sido uno de los municipios protagonistas de la tercera jornada de FITUR 2021.El Foro Iberoamericano de La Rábida, en Palos de la Frontera, ha acogido este viernes la presentación de los principales atractivos turísticos de nuestro municipio.Irene Montiel, concejala de turismo en el Ayuntamiento de Trigueros ha presentado lo que va a suponer la vida turística de la localidad de cara a los próximos meses.Así, el consistorio ha puesto en valor el Dolmen de Soto como principal atractivo turístico, abriendo “puerta a la historia” al resto de los recursos patrimoniales del pueblo.Y es que, este enclave de gran valor patrimonial con un registro de más de 12.000 visitantes en 2019, se ha convertido en muy poco tiempo, en un lugar de visita obligada.Incluido en el Itinerario Cultural “Caminos de Arte Rupestre Prehistórico”, gracias al arte rupestre que alberga en su interior, el Dolmen de Soto es hoy por hoy uno de los más impactantes ejemplos del megalitismo europeo.«Nuestra experiencia de gestión sobre el megalito a lo largo de estos años nos ha brindado la oportunidad de crear una cartera de servicios de cara al visitante. Las visitas guiadas, los programas culturales como el Congreso Internacional de Arte Rupestre o el programa estival de “Las Lunas de Soto” a los que se les suma la experiencia de poder vivir desde las entrañas del monumento el llamado “Milagro del Sol” en los equinoccios, refuerzan el ya destacado valor patrimonial del enclave convirtiéndolo en un motor turístico-cultural de primera orden». Declaraba Irene Montiel, concejala de Cultura y Turismo.Del mismo modo, y cuando se está culminando con la primera fase de la restauración del Antiguo Colegio de Santa Catalina, el Ayuntamiento de Trigueros ya trabaja en su puesta en valor “recuperando nuestro pasado y edificando nuestro futuro”. Es por ello que durante el próximo mes de julio se llevará a cabo una interesante programación cultural que tendrá lugar en el claustro del antiguo colegio.Todo ello supone, además, su apertura al público de cara a los meses de verano y como oferta complementaria a las ya consolidadas visitas al Dolmen de Soto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *