
«Estos datos arrojan algo más de tranquilidad, pero no debemos confiarnos y bajar la guardia. Tenemos que seguir siendo responsables y acatando las medidas que se nos vayan imponiendo», declaraba Cristóbal Romero, alcalde de Trigueros.
En los últimos 14 días en el municipio de Trigueros se han registrado 27 positivos por Covid-19; 123 desde el inicio de la pandemia y 5 defunciones a causa del virus.
SOBRE EL CRIBADO POBLACIONAL
El cribado poblacional es una estrategia epidemiológica que busca detectar una enfermedad en individuos sin signos o síntomas de esa enfermedad para prevenirla.
Este cribado consiste en la realización de un test de antígenos para la detección de posibles positivos en COVID-19 a ciudadanos elegidos al azar, que serán notificados por SMS con al menos 36 horas de antelación.
La actuación fue acordada en el seno del Comité Territorial de Alerta de Salud Pública de Alto Impacto de Huelva, el órgano técnico de seguimiento de la pandemia en la provincia, ante la mayor incidencia y el incremento de casos en las referidas localidades.
En ese encuentro se informó precisamente de los cribados poblacionales autorizados mediante pruebas de confirmación en la provincia de Huelva la pasada semana en los municipios de Aracena, Gibraleón, Valverde del Camino, Lepe y Trigueros.
Para ello se han citado en su conjunto a un total de 2.687 ciudadanos, que se ha sometido a test rápidos de antígenos.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)