Trigueros presenta «Las lunas de Soto»

CULTURA OCIO TURISMO
Reproducir vídeo

Las Lunas de Soto se configuran como una oportunidad para dar a conocer el patrimonio y fomentar la cultura en nuestro pueblo, contribuyendo a la difusión y puesta en valor del monumento megalítico, el Dolmen de Soto.

Así, esta misma mañana en el propio enclave triguereño, tenía lugar la presentación de su programa cultural que ofrece un amplio abanico de actividades culturales durante todos los viernes del mes de agosto. Tomaban la palabra el alcalde Cristóbal Romero, el Viceconsejero de Cultura y Patrimonio Histórico, Alejandro Romero y el Presidente de la Diputación Provincial, Ignacio Caraballo.

Abría el acto D. Cristóbal Romero, que agradecía la presencia de ambas instituciones y que resaltaba que «las Lunas de Soto son una forma de potenciar nuestro patrimonio y mostrar nuestra historia», a la vez que se alegraba por la buenísima acogida de este evento para el que se han agotado las entradas para el primer día.

Tras la intervención del alcalde, tomaba la palabra el viceconsejero, Alejandro Romero, que agradecía la invitación y expresaba sentirse en un enclave privilegiado, afirmando además, que estas actividades son esenciales para darlo a conocer. «Es su quinta edición y ya está totalmente consolidado», aseguraba. «Esto hay que darlo a conocer y por eso desde la Consejería de Cultura hemos apostado por este enclave, haciendo inversión en la mejora preventiva del mismo».

Alejandro Romero daba paso al presidente de la Diputación Provincial, Ignacio Caraballo, que incidía en la necesidad de modificar la promoción al exterior para invertir en turismo de interior. «Es fundamental que la gente se enamore de estos lugares que son únicos y hay gente que desconoce todavía este patrimonio», expresaba añadiendo que «tenemos que generar riqueza y vida en los pueblos y provincias y y sé que ese trabajo lo está haciendo también el ayuntamiento que nunca ha dejado la cultura detrás».

Tras estas intervenciones, se hacía un receso para tomar un pequeño aperitivo y a continuación, tomaba la palabra la dinamizadora de Turismo y Patrimonio Cultural y guía oficial del Dolmen de Soto, María del Carmen Rafallo, que nos hacía un recorrido por la historia del monumento, iniciando su intervención por situarnos en el entorno agrícola y ganadero que envuelve al Dolmen, un entorno necesario hace más de 5000 años para la vida del hombre y situado cerca de un arroyo, el Arroyo de Candón, que motivaron el asentamiento en esta zona, de nuestros antepasados. Proseguía la técnico haciendo un barrido histórico sobre lo que pudo haber sido y lo que es actualmente el monumento, la forma en que se descubrió, las personas que participaron en dicho descubrimiento, los cambios que ha sufrido a lo largo de la historia y su estado de conservación actual. 

Atentamente, todos los asistentes escuchaban la historia que nos contaba María del Carmen con entusiasmo y que no deja a nadie indiferente.

Para finalizar, nos ha recordado que debido a las medidas de seguridad necesarias frente al Covid-19, se ha limitado el aforo a estos eventos mencionados, debiendo reservar previamente las entradas (obligatoriamente) a través de www.giglon.com o en la taquilla del teatro municipal de Trigueros (viernes de agosto de 11:00 a 14:00 h). Todo se desarrollará al aire libre.

Así mismo, recordaba la ampliación de la programación; el yoga se realizará todos los jueves del mes de agosto, incrementado una actividad el viernes. De esta manera, se unen cultura y turismo, ensalzando la figura de nuestro pueblo. 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *