En la mañana de ayer tuvo lugar la presentación del nuevo programa que acoge Las Lunas de Soto para este mes de Agosto. En la presentación, celebrada en el mismo Dolmen, estuvieron presentes Cristóbal Romero, alcalde de Trigueros; Alejandro Romero, viceconsejero de cultura y patrimonio histórico de la Junta de Andalucía y Mª Eugenia Limón, presidenta de la Diputación Provincial de Huelva, acompañados de la teniente de alcalde, Irene Montiel y el delegado de cultura y patrimonio histórico en Huelva, José Manuel Correa.
En su intervención el edil triguereño destacaba que «Se trata de un evento, con el que se pretende, entre otras cosas, fomentar el turismo de interior. Una programación consolidada a nivel provincial que va a servir para pasar un mes de agosto más ameno«.
Por su parte Alejandro Romero mostraba su satisfacción “Es un placer y una buena noticia para la provincia de Huelva presentar esta programación en uno de los enclaves neolíticos más importantes del sur de Europa que tenemos que dar a conocer al margen de la conservación que hacemos desde la consejería de cultura. Es importante vivir el patrimonio y este tipo de programaciones como Las Lunas de Soto sirve precisamente para eso. Atraemos a un público que quizás no vendría a este tipo de enclaves pero, al venir a otra actividad, conseguimos que esa difusión llegue a más sitios. La labor de difusión que es importantísima para completar todo lo que es el patrimonio, conservación, protección, difusión y puesta en valor”.
La presidenta de la Diputación de Huelva, María Eugenia Limón, reconocía el “enorme privilegio” de que este festival se desarrolle en el Dolmen de Soto, “monumento prehistórico más importante de la provincia de Huelva, y que lo haga con una programación, las Lunas de Soto, con personalidad propia; sin duda, una perfecta ocasión para hacer felices a todos los públicos”. Limón quiso además felicitar al Ayuntamiento y al pueblo de Trigueros «Porque con esta oferta se convierte a Trigueros en un referente cultural este verano en la provincia de Huelva”.
Las actividades de astronomía se realizaran de la mano de la empresa onubense PLATALEA y serán de diversa temática como viene siendo habitual.
Como requieren las circunstancias, la programación cuenta con medidas covid-19 y con un protocolo de actuación y atención al público muy cuidado y adaptado al recinto.
El precio de entrada variará dependiendo de la actividad en la que se quiera participar oscilando entre los 2 y 5 €.
Las entradas se pueden adquirir, a partir del viernes 23 de julio, de manera online a través de la web www.giglón.com o en la Biblioteca Pública Municipal de Trigueros los martes, miércoles y jueves de agosto de 10:00 a 14:00 h.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)