Un viaje gastronómico a Cuba con Alexis Díaz Pimienta

CULTURA gastronomía
  El Centro de Arte Harina de Otro Costal , como viene haciendo desde Noviembre del pasado año, abrió sus puertas para hacernos disfrutar con una nueva receta de migas caseras; en este caso, de la mano de Alexis Díaz Pimienta.
   Su receta, según el propio Alexis, está elaborada con «un punto cubano que pasa por un ron. Tiene carne de puerco macerada (carne de cerdo), plátano macho frito, frijoles negros, arroz blanco y yuca con mojo. Estos serían los puntos de contacto con la gastronomía cubana y lo demás es la tradición típica de aquí de Huelva». También nos reveló que siempre pone en sus platos, un poco de pimienta como toque personal y bromeó diciendo que debido a su apellido, «siempre le pone pimienta a todo en la vida».
  El plátano macho frito, muy asiduo y querido en la comida cubana, se puede elaborar de varias maneras; en este caso, se decantó por las mariquitas de plátano macho, que consisten en cortar la fruta en láminas finas y freírlas en aceite muy caliente para que queden doradas y crujientes. En cuanto a la yuca, es un tubérculo que previamente hay que cocer durante un tiempo hasta que esté tierno, para posteriormente hacerle un mojo de ajo con jugo de limón natural y aceite de oliva.
   Estás ‘Migas Cubanas Improvisadas’ surge de la idea de aunar el aspecto gastronómico y culinario con el poético e improvisado; Así pues, después del suculento festín que tanto éxito tuvo entre los comensales allí presentes, el autor hizo referencia a sus libros y nos deleitó leyendo algunos fragmentos de ellos y un poco de literatura cubana.
   El invitado de honor Alexis, que lleva media vida en Andalucía, veinte años en Almería y actualmente seis en Sevilla, se considera vecino de Huelva y muy vinculado a Trigueros; especialmente a este centro cultural al que asiste, siempre que tiene ocasión, año tras año. Por ello, esta experiencia que llevaba mucho tiempo esperando, ha sido para él «como cocinar en su propia casa» rodeado de la gente que quiere.
   Despúes del suculento festín, que tanto exito tuvo entre los comensales alli presentes, el autor hizo referencia a sus libros y nos deleitó leyendo algunos fragmentos de ellos y un poco de literatura cubana.
   Reconocido escritor, repentista, investigador y docente cubano; es director de la Cátedra de Poesía Improvisada de la Universidad de las Artes y Sub-Director del Centro Iberoamericano de la Décima y el Verso Improvisado, ambos centros con sede en La Habana, Cuba. Fundador del proyecto Oralitura y autor de 39 libros. Se le considera uno de los mayores investigadores y practicantes del Repentismo a nivel internacional.
   Una persona carismática, afable y encantadora, con un gran sentido del humor; un gran honor haber contado con su presencia y haber disfrutado de su compañía en esta nueva jornada de «Migas de Autor».

                                                                                                                                                                             Alicia Zapata.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *